Un total de seis personas fueron detenidas en distintos procedimientos policiales realizados en la provincia de San Felipe, como parte de servicios extraordinarios para la prevención de delitos de mayor connotación social. En la comuna de Catemu, un operativo llevado a cabo por personal de la Tenencia, con apoyo de la Segunda Comisaría de San Felipe y la Sección Centauro de la Prefectura Aconcagua, permitió la detención de cuatro personas. Tres de ellas tenían órdenes de detención vigentes, mientras que la cuarta fue aprehendida por microtráfico de drogas. Por otro lado, en San Felipe, Carabineros acudió al servicentro Shell tras recibir la denuncia de un robo en el local UPITA. Tres individuos, vestidos con ropas oscuras, habían quebrado el ventanal del establecimiento para sustraer cigarrillos y mercadería, dándose a la fuga hacia la villa 250 Años. Gracias a las diligencias policiales, se logró ubicar y detener a dos de los involucrados, ambos mayores de edad. Al momento de su captura, portaban mochilas con cigarrillos y herramientas en su interior, presuntamente utilizadas para cometer el delito. Las personas detenidas fueron puestas a disposición de la justicia, mientras Carabineros continúa con las investigaciones para dar con el tercer involucrado en el robo en San Felipe. Estos operativos forman parte de una estrategia de reforzamiento en materia de seguridad en la provincia, con el objetivo de reducir la ocurrencia de delitos y brindar mayor tranquilidad a la comunidad.
Tras la audiencia de formalización de los 6 imputados por el delito de secuestro extorsivo, el Juzgado de Garantía, decretó la prisión preventiva para cuatro de ellos. Procedimiento que se realizó de manera telemática, puesto que los detendidos permanecen recluidos en la cárcel de Valparaíso. Los otros dos imputados quedaron en libertad pero sujetos a la medida cautelar de arresto domiciliario total, todo esto, mientras se desarrolle la investigación que quedó fijada en un plazo de cuatro meses. Los imputados, en conversaciones con sus familias comentan que no entendían que lo que estaban haciendo, lo que ahora los tiene con medidas cautelares. En ese contexto, la madre de uno de los imputados en arresto domiciliario señaló que su hijo había sido contactado para ir a retirar el dinero, ese mismo que se había solicitado a cambio de la liberación de Nelson Campos, pero aseguró la mujer, que su hijo nunca supo que eso era consecuencia de un delito y menos, de un secuestro. Durante el tiempo de investigación fijado por el tribunal, se buscará dar respuesta a las motivaciones del delito y la obtención de mayores antecedentes a fin de determinar las penas que arriesga cada uno de los -hasta ahora- imputados.
Pasaron cerca de 36 horas en que la familia de Nelson Campos Castillo, de 23 años de edad, no supo nada de él. La noche del sábado, el joven fue secuestrado y la única información provenía de los propios captores que exigían un pago de 30 millones de pesos para su liberación, monto que con el pasar de las horas fue aumentando millones. Por la complejidad, el caso fue asumido por la fiscalía regional del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, junto con el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios, y la Policía de Investigaciones que durante este tiempo lograron la captura de 6 personas aparentemente involucradas en el secuestro. La investigación ha permitido establecer hasta el momento, que tanto víctima y victimarios son conocidos, todos integrantes de un grupo de la barra de Universidad de Chile en Aconcagua. Por ahí avanza una de las aristas de la investigación que, en todo caso, se mantiene bajo completa reserva. Un hecho que quebró la tranquilidad de la provincia de Los Andes y que ha generado la preocupación no sólo de la comunidad, sino que también de las autoridades locales que durante la jornada estuvieron siguiendo el minuto a minuto del caso en el cuartel de la Policía Civil, lugar al que también llegó la familia de la víctima. Por ahora, el joven se encuentra ya con su familia, sus lesiones fueron atendidas y constatadas para efectos de sumar el documento médico a la carpeta investigativa. Los seis detenidos son de la zona, todos chilenos y conocidos de la víctima, que fue encontrada en la ruta 5 norte al interior de una acequia. Fue un trabajador encargado de la mantención de la ruta, quien lo encontró. En ese momento lo primero que pidió fue llamar a su padre. Las motivaciones del secuestro, más allá de una transacción económica y la dinámica del mismo, son todavía materia de investigación. Los seis imputados pasaron a control de detención y serán formalizados este martes. El delito hasta ahora es secuestro, pero podrían sumarse otros cargos según avancen las diligencias que siguen en curso hasta establecer roles dentro de la organización criminal de los imputados, así como la posibilidad que existan más involucrados.
Un total de seis personas fueron detenidas en distintos procedimientos policiales realizados en la provincia de San Felipe, como parte de servicios extraordinarios para la prevención de delitos de mayor connotación social. En la comuna de Catemu, un operativo llevado a cabo por personal de la Tenencia, con apoyo de la Segunda Comisaría de San Felipe y la Sección Centauro de la Prefectura Aconcagua, permitió la detención de cuatro personas. Tres de ellas tenían órdenes de detención vigentes, mientras que la cuarta fue aprehendida por microtráfico de drogas. Por otro lado, en San Felipe, Carabineros acudió al servicentro Shell tras recibir la denuncia de un robo en el local UPITA. Tres individuos, vestidos con ropas oscuras, habían quebrado el ventanal del establecimiento para sustraer cigarrillos y mercadería, dándose a la fuga hacia la villa 250 Años. Gracias a las diligencias policiales, se logró ubicar y detener a dos de los involucrados, ambos mayores de edad. Al momento de su captura, portaban mochilas con cigarrillos y herramientas en su interior, presuntamente utilizadas para cometer el delito. Las personas detenidas fueron puestas a disposición de la justicia, mientras Carabineros continúa con las investigaciones para dar con el tercer involucrado en el robo en San Felipe. Estos operativos forman parte de una estrategia de reforzamiento en materia de seguridad en la provincia, con el objetivo de reducir la ocurrencia de delitos y brindar mayor tranquilidad a la comunidad.
Tras la audiencia de formalización de los 6 imputados por el delito de secuestro extorsivo, el Juzgado de Garantía, decretó la prisión preventiva para cuatro de ellos. Procedimiento que se realizó de manera telemática, puesto que los detendidos permanecen recluidos en la cárcel de Valparaíso. Los otros dos imputados quedaron en libertad pero sujetos a la medida cautelar de arresto domiciliario total, todo esto, mientras se desarrolle la investigación que quedó fijada en un plazo de cuatro meses. Los imputados, en conversaciones con sus familias comentan que no entendían que lo que estaban haciendo, lo que ahora los tiene con medidas cautelares. En ese contexto, la madre de uno de los imputados en arresto domiciliario señaló que su hijo había sido contactado para ir a retirar el dinero, ese mismo que se había solicitado a cambio de la liberación de Nelson Campos, pero aseguró la mujer, que su hijo nunca supo que eso era consecuencia de un delito y menos, de un secuestro. Durante el tiempo de investigación fijado por el tribunal, se buscará dar respuesta a las motivaciones del delito y la obtención de mayores antecedentes a fin de determinar las penas que arriesga cada uno de los -hasta ahora- imputados.
Pasaron cerca de 36 horas en que la familia de Nelson Campos Castillo, de 23 años de edad, no supo nada de él. La noche del sábado, el joven fue secuestrado y la única información provenía de los propios captores que exigían un pago de 30 millones de pesos para su liberación, monto que con el pasar de las horas fue aumentando millones. Por la complejidad, el caso fue asumido por la fiscalía regional del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, junto con el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios, y la Policía de Investigaciones que durante este tiempo lograron la captura de 6 personas aparentemente involucradas en el secuestro. La investigación ha permitido establecer hasta el momento, que tanto víctima y victimarios son conocidos, todos integrantes de un grupo de la barra de Universidad de Chile en Aconcagua. Por ahí avanza una de las aristas de la investigación que, en todo caso, se mantiene bajo completa reserva. Un hecho que quebró la tranquilidad de la provincia de Los Andes y que ha generado la preocupación no sólo de la comunidad, sino que también de las autoridades locales que durante la jornada estuvieron siguiendo el minuto a minuto del caso en el cuartel de la Policía Civil, lugar al que también llegó la familia de la víctima. Por ahora, el joven se encuentra ya con su familia, sus lesiones fueron atendidas y constatadas para efectos de sumar el documento médico a la carpeta investigativa. Los seis detenidos son de la zona, todos chilenos y conocidos de la víctima, que fue encontrada en la ruta 5 norte al interior de una acequia. Fue un trabajador encargado de la mantención de la ruta, quien lo encontró. En ese momento lo primero que pidió fue llamar a su padre. Las motivaciones del secuestro, más allá de una transacción económica y la dinámica del mismo, son todavía materia de investigación. Los seis imputados pasaron a control de detención y serán formalizados este martes. El delito hasta ahora es secuestro, pero podrían sumarse otros cargos según avancen las diligencias que siguen en curso hasta establecer roles dentro de la organización criminal de los imputados, así como la posibilidad que existan más involucrados.