Tras movilizarse en demanda de mejoras en el ingreso a villa Montes Andinos, los vecinos comienzan a ver los primeros avances. Equipos de Seguridad Pública y autoridades comunales llegaron a la zona a las siete de la mañana, para ver en terreno los peligros de cruzar el Camino Internacional, una vía de alto flujo vehicular que dificulta su acceso a la locomoción y la salida en vehículos hacia colegios y trabajos. Durante la visita, desde el municipio se reafirmó el compromiso de iniciar los procesos administrativos necesarios para concretar mejoras en la infraestructura vial del sector. El administrador de la Municipalidad de Los Andes, Carlos Briceño, comentó: “Hemos llegado a las 7 de la mañana, tal como comprometimos con los vecinos, para ver en terreno los problemas que ocurren a diario con la salida de los alumnos y las personas que van a trabajar. Estamos estudiando cómo resolver estas dificultades, con el apoyo de Vialidad y la delegación provincial”, explicó Briceño. La zona presenta un alto flujo de vehículos y peatones, lo que genera situaciones de riesgo. Nacira Gómez Puente, secretaria de la Junta de Vecinos de Villa Montes Andinos, hizo hincapié en que los problemas de seguridad vial son recurrentes y preocupantes, especialmente debido a la velocidad con la que circulan los vehículos. “No tenemos salida segura, porque esta es una carretera de alta velocidad. Aquí hay un jardín infantil y un colegio, y los niños y adultos se ven expuestos a un riesgo constante” señaló. Los vecinos insisten en la necesidad de medidas permanentes como reductores de velocidad, un paso peatonal demarcado y señalización luminosa de advertencia. En el largo plazo, también piden la instalación de un semáforo en el cruce con la calle Los Quilos. Trabajo in situ que, en esta ocasión, destacaron los residentes, y es que, pese a las dificultades, la presencia de las autoridades y el inicio de algunas acciones representan un paso importante, aun cuando aseguran que seguirán atentos para que se implementen soluciones definitivas.
El alcalde de Providencia y exvocero de Gobierno, Jaime Bellolio (UDI), hizo un análisis de la política actual y el próximo escenario presidencial. En ese contexto, dijo que la polarización y posturas extremasno le hace bien a la institucionalidad política. En conversación con radio Cooperativa, el exministro del segundo Gobierno de Sebastián Piñera abordó los liderazgos como José Antonio Kast (REP) y Johannes Kaiser (PNL), considerados como una derecha más radical que la de su sector (Chile Vamos). Al respecto, apuntó queel Presidente Piñera siempre optó por una lógica más bien de que Chile Vamos se agrandara hacia el centro y generara una gran coalición que pudiera dar estabilidad en la gobernanza. Esa dinámica (de extremos) yo creo que funciona bien en la política chica, corta, en el inmediato plazo, porque puede sacar muchos likes y salir en los medios, pero no funciona en la colaboración, que es lo que están pensando las personas, planteó el jefe comunal. Fuente: BioBioChile
Tras movilizarse en demanda de mejoras en el ingreso a villa Montes Andinos, los vecinos comienzan a ver los primeros avances. Equipos de Seguridad Pública y autoridades comunales llegaron a la zona a las siete de la mañana, para ver en terreno los peligros de cruzar el Camino Internacional, una vía de alto flujo vehicular que dificulta su acceso a la locomoción y la salida en vehículos hacia colegios y trabajos. Durante la visita, desde el municipio se reafirmó el compromiso de iniciar los procesos administrativos necesarios para concretar mejoras en la infraestructura vial del sector. El administrador de la Municipalidad de Los Andes, Carlos Briceño, comentó: “Hemos llegado a las 7 de la mañana, tal como comprometimos con los vecinos, para ver en terreno los problemas que ocurren a diario con la salida de los alumnos y las personas que van a trabajar. Estamos estudiando cómo resolver estas dificultades, con el apoyo de Vialidad y la delegación provincial”, explicó Briceño. La zona presenta un alto flujo de vehículos y peatones, lo que genera situaciones de riesgo. Nacira Gómez Puente, secretaria de la Junta de Vecinos de Villa Montes Andinos, hizo hincapié en que los problemas de seguridad vial son recurrentes y preocupantes, especialmente debido a la velocidad con la que circulan los vehículos. “No tenemos salida segura, porque esta es una carretera de alta velocidad. Aquí hay un jardín infantil y un colegio, y los niños y adultos se ven expuestos a un riesgo constante” señaló. Los vecinos insisten en la necesidad de medidas permanentes como reductores de velocidad, un paso peatonal demarcado y señalización luminosa de advertencia. En el largo plazo, también piden la instalación de un semáforo en el cruce con la calle Los Quilos. Trabajo in situ que, en esta ocasión, destacaron los residentes, y es que, pese a las dificultades, la presencia de las autoridades y el inicio de algunas acciones representan un paso importante, aun cuando aseguran que seguirán atentos para que se implementen soluciones definitivas.
El alcalde de Providencia y exvocero de Gobierno, Jaime Bellolio (UDI), hizo un análisis de la política actual y el próximo escenario presidencial. En ese contexto, dijo que la polarización y posturas extremasno le hace bien a la institucionalidad política. En conversación con radio Cooperativa, el exministro del segundo Gobierno de Sebastián Piñera abordó los liderazgos como José Antonio Kast (REP) y Johannes Kaiser (PNL), considerados como una derecha más radical que la de su sector (Chile Vamos). Al respecto, apuntó queel Presidente Piñera siempre optó por una lógica más bien de que Chile Vamos se agrandara hacia el centro y generara una gran coalición que pudiera dar estabilidad en la gobernanza. Esa dinámica (de extremos) yo creo que funciona bien en la política chica, corta, en el inmediato plazo, porque puede sacar muchos likes y salir en los medios, pero no funciona en la colaboración, que es lo que están pensando las personas, planteó el jefe comunal. Fuente: BioBioChile