Una mala coincidencia, pero era la única opción. La necesidad de mejorar y renovar su infraestructura, obligó al cierre de la Biblioteca Pública Hermano Emeterio José, justo cuando se inició el año académico 2025. Y es que claro, gracias a un proyecto financiado por el Gobierno Regional, a partir de abril, el establecimiento será sometido a obras de remodelación. Una iniciativa cuya inversión supera los 420 millones de pesos y que está enfocada en mejorar las condiciones del recinto tanto para los usuarios como para el personal que trabaja en el lugar. Las obras, que se extenderán por aproximadamente seis meses, incluirán la reparación y mejora de terrazas, la canalización de aguas lluvias y la renovación del pavimento interior. Además, se impermeabilizarán diversas áreas, se mejorará la techumbre y se reemplazarán los cielos del nivel 3. También se realizarán labores de mantenimiento en ventanas y ventanales, junto con la renovación del mobiliario y la reparación de muros. Otro aspecto clave de esta modernización será la actualización del sistema de climatización, la renovación del sistema eléctrico y la implementación de mejoras en accesos y seguridad. Estos cambios buscan hacer de la biblioteca un espacio más cómodo y funcional para la comunidad. Durante este periodo de renovación, se está buscando un lugar adecuado para resguardar el material bibliográfico y permitir el funcionamiento transitorio de algunos servicios. Aún no se ha definido el sitio exacto, pero se espera encontrar una solución pronto. Mientras tanto, en la misma la biblioteca se sigue con la devolución de libros que fueron solicitados por los usuarios antes del cierre. Sin embargo, no se están facilitando nuevos préstamos, ya que toda la literatura disponible fue embalada en preparación para la mudanza.
La cultura y las letras en Los Andes se dan cita en la Biblioteca Hermano Emeterio José y es que enero fue un mes exitoso para todos los usuarios y quienes realizan las actividades para difundir la cultura. Diferentes fueron las instancias tanto en talleres para niños como exhibición de películas que fueron bien recibidas por todos los usuarios de la biblioteca pública de Los Andes. Por otro lado en febrero la programación de actividades se actualiza donde los amantes de la cultura, tendrán instancias como la visualización de la película Jaguar y clases de computación, entre otras más. Actividades que en la biblioteca continúan para todos los bibliófilos y amantes de la cultura que pueden darse encuentro en este lugar para disfrutar de un buen libro y otras instancias impulsadas por la biblioteca. Entre los libros más pedidos están ciencia ficción, aventura, romance y otros. Recordar que si quieres estar informado de lo que pasa en la biblioteca puedes visitar sus redes sociales en todas las plataformas como bibliotecapúblicadelosandes.
Como todos los años, una serie de actividades ha programado la Biblioteca Municipal de Los Andes para que, sobre todo, los más pequeños tengan una alternativa para disfrutar de las vacaciones. Todo comienza este sábado con un torneo de ajedrez. Como es común en la Biblioteca Municipal Hermano Emeterio José de Los Andes, las actividades no paran por vacaciones, muy por el contrario, es cuando más visitas se registran a propósito de las jornadas veraniegas que se organizan desde el recinto en beneficio de la comunidad, principalmente niños y niñas. Es que claro, con eventos lúdicos, tecnológicos y obviamente literarios, la biblioteca se posiciona como una alternativa más para quienes por diversos motivos se quedan en la zona. Todo comienza este sábado con un torneo de ajedrez. A esto hay que sumar una jornada de identificación y reconocimiento de la flora y aves autóctonas del cerro de la virgen, actividad que está fijada para el jueves 9 de enero a partir de las 9.30 horas a fin de evitar las altas temperaturas. Un día después, el 10 de enero se exhibirá la película “Papelucho”. Para los adultos se realizará un taller de teatro que se extenderá durante todo el verano, pero por lo general lo más esperado por los niños y niñas, son los talleres de manualidades en la sala infantil. Importante es revisar las redes sociales de la biblioteca pública de Los Andes para estar al tanto de los detalles de cada jornada, como cupos disponibles, horarios y días. Al mismo tiempo se hizo un llamado a las personas para que sigan solicitando libros y así disfrutar de la lectura en vacaciones.
Una mala coincidencia, pero era la única opción. La necesidad de mejorar y renovar su infraestructura, obligó al cierre de la Biblioteca Pública Hermano Emeterio José, justo cuando se inició el año académico 2025. Y es que claro, gracias a un proyecto financiado por el Gobierno Regional, a partir de abril, el establecimiento será sometido a obras de remodelación. Una iniciativa cuya inversión supera los 420 millones de pesos y que está enfocada en mejorar las condiciones del recinto tanto para los usuarios como para el personal que trabaja en el lugar. Las obras, que se extenderán por aproximadamente seis meses, incluirán la reparación y mejora de terrazas, la canalización de aguas lluvias y la renovación del pavimento interior. Además, se impermeabilizarán diversas áreas, se mejorará la techumbre y se reemplazarán los cielos del nivel 3. También se realizarán labores de mantenimiento en ventanas y ventanales, junto con la renovación del mobiliario y la reparación de muros. Otro aspecto clave de esta modernización será la actualización del sistema de climatización, la renovación del sistema eléctrico y la implementación de mejoras en accesos y seguridad. Estos cambios buscan hacer de la biblioteca un espacio más cómodo y funcional para la comunidad. Durante este periodo de renovación, se está buscando un lugar adecuado para resguardar el material bibliográfico y permitir el funcionamiento transitorio de algunos servicios. Aún no se ha definido el sitio exacto, pero se espera encontrar una solución pronto. Mientras tanto, en la misma la biblioteca se sigue con la devolución de libros que fueron solicitados por los usuarios antes del cierre. Sin embargo, no se están facilitando nuevos préstamos, ya que toda la literatura disponible fue embalada en preparación para la mudanza.
La cultura y las letras en Los Andes se dan cita en la Biblioteca Hermano Emeterio José y es que enero fue un mes exitoso para todos los usuarios y quienes realizan las actividades para difundir la cultura. Diferentes fueron las instancias tanto en talleres para niños como exhibición de películas que fueron bien recibidas por todos los usuarios de la biblioteca pública de Los Andes. Por otro lado en febrero la programación de actividades se actualiza donde los amantes de la cultura, tendrán instancias como la visualización de la película Jaguar y clases de computación, entre otras más. Actividades que en la biblioteca continúan para todos los bibliófilos y amantes de la cultura que pueden darse encuentro en este lugar para disfrutar de un buen libro y otras instancias impulsadas por la biblioteca. Entre los libros más pedidos están ciencia ficción, aventura, romance y otros. Recordar que si quieres estar informado de lo que pasa en la biblioteca puedes visitar sus redes sociales en todas las plataformas como bibliotecapúblicadelosandes.
Como todos los años, una serie de actividades ha programado la Biblioteca Municipal de Los Andes para que, sobre todo, los más pequeños tengan una alternativa para disfrutar de las vacaciones. Todo comienza este sábado con un torneo de ajedrez. Como es común en la Biblioteca Municipal Hermano Emeterio José de Los Andes, las actividades no paran por vacaciones, muy por el contrario, es cuando más visitas se registran a propósito de las jornadas veraniegas que se organizan desde el recinto en beneficio de la comunidad, principalmente niños y niñas. Es que claro, con eventos lúdicos, tecnológicos y obviamente literarios, la biblioteca se posiciona como una alternativa más para quienes por diversos motivos se quedan en la zona. Todo comienza este sábado con un torneo de ajedrez. A esto hay que sumar una jornada de identificación y reconocimiento de la flora y aves autóctonas del cerro de la virgen, actividad que está fijada para el jueves 9 de enero a partir de las 9.30 horas a fin de evitar las altas temperaturas. Un día después, el 10 de enero se exhibirá la película “Papelucho”. Para los adultos se realizará un taller de teatro que se extenderá durante todo el verano, pero por lo general lo más esperado por los niños y niñas, son los talleres de manualidades en la sala infantil. Importante es revisar las redes sociales de la biblioteca pública de Los Andes para estar al tanto de los detalles de cada jornada, como cupos disponibles, horarios y días. Al mismo tiempo se hizo un llamado a las personas para que sigan solicitando libros y así disfrutar de la lectura en vacaciones.