El hospital San Juan de Dios en Los Andes se sumó a las actividades de concientización sobre la prevención del cáncer de mama con una jornada informativa dirigida a la comunidad usuaria. Durante la actividad, las matronas del Consultorio de Especialidades acompañadas por el equipo de imagenología, instalaron un stand donde invitaron a las mujeres a informarse sobre la enfermedad, las distintas formas en que se presenta visualmente, también se entregaron tips sobre el autoexamen de mama y la realización de mamografías. La jornada contó también con la participación de la fundación “Cojín Corazón”, un proyecto solidario dirigido a mujeres que han sido operadas por cáncer de mama. La organización, a través de su embajadora en el valle de Aconcagua, ha entregado más de 100 cojines solo en el hospital de Los Andes, un gesto que busca aliviar las molestias postoperatorias y brindar apoyo emocional a las pacientes. La actividad puso en evidencia tanto la alta prevalencia del cáncer de mama en la zona como el valor de la solidaridad y el acompañamiento en el proceso de recuperación. La combinación de prevención, información y apoyo es una muestra de la importancia de unir esfuerzos entre instituciones de salud y organizaciones comunitarias para fortalecer la atención a las mujeres.
En el principal paseo público de Los Andes se realizó una feria de salud que marcó el inicio del mes de la lucha contra el cáncer de mama. La actividad reunió a equipos de salud y vecinos en torno al objetivo común de promover la detección temprana y el autocuidado como herramientas fundamentales para enfrentar esta enfermedad. La jornada incluyó puntos de información, orientación médica y entrega de material educativo, destacando la importancia de que las mujeres se realicen los controles preventivos de manera regular. La instancia buscó acercar la salud a la comunidad y fomentar hábitos que ayuden a reducir los riesgos asociados al cáncer de mama. Con esta feria se dio el puntapié inicial a una serie de acciones que se desarrollarán durante todo octubre en la comuna. Las actividades combinarán espacios de información y sensibilización con encuentros que promueven la amistad y el acompañamiento, pilares esenciales para quienes enfrentan o han enfrentado la enfermedad. Entre las próximas iniciativas, se contempla el tradicional trekking al Cerro de la Virgen, el próximo sábado 18 de octubre, donde se espera una amplia participación. Según las estadísticas, se estima que una de cada ocho mujeres desarrolla cáncer de mama a lo largo de su vida. Sin embargo, cuando la enfermedad es detectada a tiempo, nueve de cada diez pacientes pueden acceder a tratamientos efectivos que permiten controlarla, eliminarla y mantener una buena calidad de vida.
El hospital San Juan de Dios en Los Andes se sumó a las actividades de concientización sobre la prevención del cáncer de mama con una jornada informativa dirigida a la comunidad usuaria. Durante la actividad, las matronas del Consultorio de Especialidades acompañadas por el equipo de imagenología, instalaron un stand donde invitaron a las mujeres a informarse sobre la enfermedad, las distintas formas en que se presenta visualmente, también se entregaron tips sobre el autoexamen de mama y la realización de mamografías. La jornada contó también con la participación de la fundación “Cojín Corazón”, un proyecto solidario dirigido a mujeres que han sido operadas por cáncer de mama. La organización, a través de su embajadora en el valle de Aconcagua, ha entregado más de 100 cojines solo en el hospital de Los Andes, un gesto que busca aliviar las molestias postoperatorias y brindar apoyo emocional a las pacientes. La actividad puso en evidencia tanto la alta prevalencia del cáncer de mama en la zona como el valor de la solidaridad y el acompañamiento en el proceso de recuperación. La combinación de prevención, información y apoyo es una muestra de la importancia de unir esfuerzos entre instituciones de salud y organizaciones comunitarias para fortalecer la atención a las mujeres.
En el principal paseo público de Los Andes se realizó una feria de salud que marcó el inicio del mes de la lucha contra el cáncer de mama. La actividad reunió a equipos de salud y vecinos en torno al objetivo común de promover la detección temprana y el autocuidado como herramientas fundamentales para enfrentar esta enfermedad. La jornada incluyó puntos de información, orientación médica y entrega de material educativo, destacando la importancia de que las mujeres se realicen los controles preventivos de manera regular. La instancia buscó acercar la salud a la comunidad y fomentar hábitos que ayuden a reducir los riesgos asociados al cáncer de mama. Con esta feria se dio el puntapié inicial a una serie de acciones que se desarrollarán durante todo octubre en la comuna. Las actividades combinarán espacios de información y sensibilización con encuentros que promueven la amistad y el acompañamiento, pilares esenciales para quienes enfrentan o han enfrentado la enfermedad. Entre las próximas iniciativas, se contempla el tradicional trekking al Cerro de la Virgen, el próximo sábado 18 de octubre, donde se espera una amplia participación. Según las estadísticas, se estima que una de cada ocho mujeres desarrolla cáncer de mama a lo largo de su vida. Sin embargo, cuando la enfermedad es detectada a tiempo, nueve de cada diez pacientes pueden acceder a tratamientos efectivos que permiten controlarla, eliminarla y mantener una buena calidad de vida.