El Presidente Gabriel Boric visitó la comuna de Catemu con el objetivo de abordar el buen uso de los recursos provenientes del royalty minero, una de las principales fuentes de financiamiento municipal desde el retorno a la democracia. Acompañado por el ministro del Interior y Seguridad Pública, Álvaro Elizalde; la ministra de Minería, Aurora Williams; la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; y la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, el mandatario destacó la importancia de estos fondos para fortalecer el desarrollo local. Aprobada en 2023, la ley del royalty minero establece la creación de tres fondos destinados a gobiernos regionales y municipalidades. Durante 2025, se distribuirán 218.625 millones de pesos entre 308 comunas, lo que representa el 89% de los municipios del país y beneficiará a más de 12 millones de personas. Estos recursos son de libre disposición, aunque las municipalidades deben rendir cuentas anualmente ante la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). El pago se realizará en cuatro cuotas anuales, permitiendo a los municipios invertir en áreas clave según sus necesidades.
Un joven de 20 años fue asesinado de un disparo en la espalda en la Población Héroes de la Concepción, en Catemu, causando gran conmoción en la comunidad. La víctima, Martín Tapia Lazen, residía en la comuna y no tenía antecedentes policiales. La Brigada de Homicidios de la PDI de Los Andes acudió al lugar, en la intersección del Pasaje Uno con calle Diego Portales, para realizar diligencias y buscar al responsable, quien sigue prófugo. Un hecho que generó alarma y preocupación en la comunidad. Es que claro, ocurrió apenas pasadas las 7 de la tarde, cuando muchas personas transitan por las calles. A raíz de esto, el propio alcalde de Catemu expresó su preocupación por la violencia en la comuna y anunció medidas dentro de las competencias municipales tras el crimen. Las diligencias de la Brigada de Homicidios han avanzado, aunque aún no hay información sobre el autor del crimen. Paralelamente, el alcalde de Catemu se reunió con autoridades policiales y provinciales para coordinar medidas de seguridad, acordando un aumento en la presencia policial en la comuna. FOTO: @FiscaliaRegionV
Carabineros de la Comuna de Catemu, mediante un trabajo con la comunidad y un proceso de fiscalización constante en el Marco del Plan Verano Seguro 2025, logro incautar licores que se vendía de forma clandestina avaluado en más de cuatro millones de pesos Se procedió a la incautación del alcohol y se dio cuenta al Juzgado de Policía Local de la Comuna
Tras la aprobación de los recursos el municipio de Catemu iniciará la búsqueda de una casa en Viña del Mar para arrendar e implementarla para jóvenes estudiantes de la comuna. De este modo, esta iniciativa, que nace del alcalde y que fue denominada Casa Catemu, busca dar respuesta a las necesidades de los jóvenes que deben salir de su ciudad a realizar estudios superiores. Lo concreto es que por ahora se debe esperar la publicación de ls bases para que los estudiantes puedan postular, y así comenzar en marzo ya instalados en lo que será su residencia estudiantil.
Detectives MT-0 pertenecientes a la Brigada de Investigación Criminal San Felipe de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a cuatro personas de nacionalidad chilena, en forma flagrante, por el delito de infracción a la Ley 20.000, en sus artículos que sancionan tanto la comercialización como la producción de sustancias ilícitas. Según lo informado por la PDI, dos de los imputados mantenían antecedentes por porte ilegal de armas y robo de cables eléctricos, mientras que un tercer aprehendido registraba dos órdenes de detención por los delitos de Manejo en estado de ebriedad y Amenazas. El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial desarrollado por los efectivos de la policía civil en coordinación con el Ministerio Público local, permitió materializar una orden de entrada y registro en inmediaciones de la Comuna de Catemu, donde fueron detenidos. Producto de esta diligencia fueron incautados 17,26 gramos de clorhidrato de cocaína; 162,5 gramos de cannabis sativa, 11 plantas del mismo género, tres cartuchos de escopeta calibre 16mm y ocho cartuchos de 9mm de confección artesanal, además de una balanza digital. Por instrucción del Ministerio Público, los cuatro imputados pasaron a control de detención para ser formalizados.
El Presidente Gabriel Boric visitó la comuna de Catemu con el objetivo de abordar el buen uso de los recursos provenientes del royalty minero, una de las principales fuentes de financiamiento municipal desde el retorno a la democracia. Acompañado por el ministro del Interior y Seguridad Pública, Álvaro Elizalde; la ministra de Minería, Aurora Williams; la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; y la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, el mandatario destacó la importancia de estos fondos para fortalecer el desarrollo local. Aprobada en 2023, la ley del royalty minero establece la creación de tres fondos destinados a gobiernos regionales y municipalidades. Durante 2025, se distribuirán 218.625 millones de pesos entre 308 comunas, lo que representa el 89% de los municipios del país y beneficiará a más de 12 millones de personas. Estos recursos son de libre disposición, aunque las municipalidades deben rendir cuentas anualmente ante la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). El pago se realizará en cuatro cuotas anuales, permitiendo a los municipios invertir en áreas clave según sus necesidades.
Un joven de 20 años fue asesinado de un disparo en la espalda en la Población Héroes de la Concepción, en Catemu, causando gran conmoción en la comunidad. La víctima, Martín Tapia Lazen, residía en la comuna y no tenía antecedentes policiales. La Brigada de Homicidios de la PDI de Los Andes acudió al lugar, en la intersección del Pasaje Uno con calle Diego Portales, para realizar diligencias y buscar al responsable, quien sigue prófugo. Un hecho que generó alarma y preocupación en la comunidad. Es que claro, ocurrió apenas pasadas las 7 de la tarde, cuando muchas personas transitan por las calles. A raíz de esto, el propio alcalde de Catemu expresó su preocupación por la violencia en la comuna y anunció medidas dentro de las competencias municipales tras el crimen. Las diligencias de la Brigada de Homicidios han avanzado, aunque aún no hay información sobre el autor del crimen. Paralelamente, el alcalde de Catemu se reunió con autoridades policiales y provinciales para coordinar medidas de seguridad, acordando un aumento en la presencia policial en la comuna. FOTO: @FiscaliaRegionV
Carabineros de la Comuna de Catemu, mediante un trabajo con la comunidad y un proceso de fiscalización constante en el Marco del Plan Verano Seguro 2025, logro incautar licores que se vendía de forma clandestina avaluado en más de cuatro millones de pesos Se procedió a la incautación del alcohol y se dio cuenta al Juzgado de Policía Local de la Comuna
Tras la aprobación de los recursos el municipio de Catemu iniciará la búsqueda de una casa en Viña del Mar para arrendar e implementarla para jóvenes estudiantes de la comuna. De este modo, esta iniciativa, que nace del alcalde y que fue denominada Casa Catemu, busca dar respuesta a las necesidades de los jóvenes que deben salir de su ciudad a realizar estudios superiores. Lo concreto es que por ahora se debe esperar la publicación de ls bases para que los estudiantes puedan postular, y así comenzar en marzo ya instalados en lo que será su residencia estudiantil.
Detectives MT-0 pertenecientes a la Brigada de Investigación Criminal San Felipe de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a cuatro personas de nacionalidad chilena, en forma flagrante, por el delito de infracción a la Ley 20.000, en sus artículos que sancionan tanto la comercialización como la producción de sustancias ilícitas. Según lo informado por la PDI, dos de los imputados mantenían antecedentes por porte ilegal de armas y robo de cables eléctricos, mientras que un tercer aprehendido registraba dos órdenes de detención por los delitos de Manejo en estado de ebriedad y Amenazas. El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial desarrollado por los efectivos de la policía civil en coordinación con el Ministerio Público local, permitió materializar una orden de entrada y registro en inmediaciones de la Comuna de Catemu, donde fueron detenidos. Producto de esta diligencia fueron incautados 17,26 gramos de clorhidrato de cocaína; 162,5 gramos de cannabis sativa, 11 plantas del mismo género, tres cartuchos de escopeta calibre 16mm y ocho cartuchos de 9mm de confección artesanal, además de una balanza digital. Por instrucción del Ministerio Público, los cuatro imputados pasaron a control de detención para ser formalizados.