Tras la presentación oficial del programa Deportistas de Elite, el Liceo Mixto se ha puesto metas que tienen como objetivo ser un aporte para cientos de jóvenes que además de sus estudios formales, buscan destacar en el deporte. Siendo así, el presidente del Club Deportivo Liceo Mixto, José Cornejo reveló que se reunió de manera informal con el Comité Olímpico de Chile para que el programa –eventualmente- pueda transformarse en el primer Centro de Entrenamiento Olímpico fuera de Santiago. Desde el Comité Olímpico de Chile, se comprometió una visita a la zona durante el mes de marzo, cuando el proyecto esté afianzado y en marcha completamente, de tal forma de evaluar la iniciativa. Si llegara a concretarse, este reconocimiento otorgaría un estatus único al programa, brindando más oportunidades de desarrollo a los atletas de la zona. Como parte de este proceso, el Liceo Mixto organizó jornadas de reclutamiento en sus gimnasios de Los Andes y San Felipe. A las pruebas, que estuvieron a cargo de Pablo Ares, cuatro veces campeón nacional de DIMAYOR, llegaron cerca de 400 niños y jóvenes. El prestigio del Liceo Mixto en el ámbito deportivo es tan alto que incluso familias de lugares tan lejanos como Castro, en la isla de Chiloé, viajaron para participar en la selección de talentos. Esto demuestra el impacto que el proyecto podría tener a nivel nacional si se concreta su designación como CEO. Con grandes expectativas y un camino que por ahora solo es un supuesto y que todavía requiere pasos formales, convertir al Liceo Mixto en un referente olímpico fuera de la capital, es hoy un desafío planteado y prioritario por lo que se espera que, durante el próximo mes, la visita del COCH marque un nuevo hito en la historia del deporte en Aconcagua.
Con la presencia de destacados dirigentes del deporte nacional y en el marco de una actividad planificada desde hace un buen tiempo, el Liceo Mixto presentó oficialmente su innovador Programa “Deportistas de Elite”, una apuesta única en Chile que busca descubrir y guiar nuevos talentos, preparándolos para un futuro prometedor en básquetbol, voleibol y hándbol. La iniciativa tiene como meta principal nutrir a las selecciones chilenas de estas disciplinas, apostando por el talento local y el desarrollo desde temprana edad. El proyecto busca trabajar con niños y niñas desde los ocho años de edad, asegurando que, al cumplir 14 años, cuenten con las herramientas necesarias para competir en el extranjero. Esta metodología, orientada a la alta competencia, considera un enfoque integral que incluye la preparación técnica, táctica y personal de los deportistas, guiados por profesionales especializados. La iniciativa se desarrolla en un contexto de gran potencial, gracias a la infraestructura deportiva avanzada con la que cuenta el Liceo Mixto en sus sedes de Los Andes y San Felipe. Estas instalaciones permitirán a los jóvenes entrenar en condiciones óptimas, acercándolos a los estándares internacionales de rendimiento deportivo. El programa está diseñado para fomentar el desarrollo físico, pero también el crecimiento integral de quienes se integren, y es que claro, dicha formación incluye por añadidura, valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el compromiso, factores fundamentales para alcanzar un desempeño competitivo a largo plazo. Todo esto, sin dejar de lado el desarrollo académico. Con este lanzamiento, el Liceo Mixto se posiciona como un actor destacado en su rol deportivo escolar, convirtiéndose en un referente en la formación de nuevo talentos. Pero, además, construyendo un camino de nuevas oportunidades para los jóvenes aconcagüinos.
Tras la presentación oficial del programa Deportistas de Elite, el Liceo Mixto se ha puesto metas que tienen como objetivo ser un aporte para cientos de jóvenes que además de sus estudios formales, buscan destacar en el deporte. Siendo así, el presidente del Club Deportivo Liceo Mixto, José Cornejo reveló que se reunió de manera informal con el Comité Olímpico de Chile para que el programa –eventualmente- pueda transformarse en el primer Centro de Entrenamiento Olímpico fuera de Santiago. Desde el Comité Olímpico de Chile, se comprometió una visita a la zona durante el mes de marzo, cuando el proyecto esté afianzado y en marcha completamente, de tal forma de evaluar la iniciativa. Si llegara a concretarse, este reconocimiento otorgaría un estatus único al programa, brindando más oportunidades de desarrollo a los atletas de la zona. Como parte de este proceso, el Liceo Mixto organizó jornadas de reclutamiento en sus gimnasios de Los Andes y San Felipe. A las pruebas, que estuvieron a cargo de Pablo Ares, cuatro veces campeón nacional de DIMAYOR, llegaron cerca de 400 niños y jóvenes. El prestigio del Liceo Mixto en el ámbito deportivo es tan alto que incluso familias de lugares tan lejanos como Castro, en la isla de Chiloé, viajaron para participar en la selección de talentos. Esto demuestra el impacto que el proyecto podría tener a nivel nacional si se concreta su designación como CEO. Con grandes expectativas y un camino que por ahora solo es un supuesto y que todavía requiere pasos formales, convertir al Liceo Mixto en un referente olímpico fuera de la capital, es hoy un desafío planteado y prioritario por lo que se espera que, durante el próximo mes, la visita del COCH marque un nuevo hito en la historia del deporte en Aconcagua.
Con la presencia de destacados dirigentes del deporte nacional y en el marco de una actividad planificada desde hace un buen tiempo, el Liceo Mixto presentó oficialmente su innovador Programa “Deportistas de Elite”, una apuesta única en Chile que busca descubrir y guiar nuevos talentos, preparándolos para un futuro prometedor en básquetbol, voleibol y hándbol. La iniciativa tiene como meta principal nutrir a las selecciones chilenas de estas disciplinas, apostando por el talento local y el desarrollo desde temprana edad. El proyecto busca trabajar con niños y niñas desde los ocho años de edad, asegurando que, al cumplir 14 años, cuenten con las herramientas necesarias para competir en el extranjero. Esta metodología, orientada a la alta competencia, considera un enfoque integral que incluye la preparación técnica, táctica y personal de los deportistas, guiados por profesionales especializados. La iniciativa se desarrolla en un contexto de gran potencial, gracias a la infraestructura deportiva avanzada con la que cuenta el Liceo Mixto en sus sedes de Los Andes y San Felipe. Estas instalaciones permitirán a los jóvenes entrenar en condiciones óptimas, acercándolos a los estándares internacionales de rendimiento deportivo. El programa está diseñado para fomentar el desarrollo físico, pero también el crecimiento integral de quienes se integren, y es que claro, dicha formación incluye por añadidura, valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el compromiso, factores fundamentales para alcanzar un desempeño competitivo a largo plazo. Todo esto, sin dejar de lado el desarrollo académico. Con este lanzamiento, el Liceo Mixto se posiciona como un actor destacado en su rol deportivo escolar, convirtiéndose en un referente en la formación de nuevo talentos. Pero, además, construyendo un camino de nuevas oportunidades para los jóvenes aconcagüinos.