El diputado y candidato presidencial del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, propuso la legalización de la cannabis, como parte de su programa de gobierno como política pública. En un punto de prensa realizado en el Congreso, el parlamentario oficialista defendió su iniciativa, como una manera de enfrentar al narcotráfico y en particular a la pasta base. “Nuestra propuesta de legalización de la marihuana lo que pretende es combatir a los narcos y combatir la pasta base. Porque la política de drogas en Chile y en el mundo ha fracasado completamente, solo aumenta la violencia, aumenta la corrupción institucional, aumenta el poder de los narcos a nivel territorial y también aumenta el consumo”, señaló. Lee también... Petro pide al Congreso legalizar la marihuana en Colombia Domingo 02 Marzo, 2025 | 15:48 “He propuesto que Chile siga el camino de países como Alemania, Canadá, Uruguay, Países Bajos, Luxemburgo, 24 estados de Estados Unidos, que han despenalizado o legalizado la marihuana como una manera de combatir verdaderamente a quiénes importa combatir, que son a los narcotraficantes y no, en cambio, a los consumidores”, añadió Mirosevic. En ese sentido, el abanderado presidencial sostuvo que la idea no es promover el consumo, sino una política de “reducción de daños”. “Esta idea que queremos proponer para el debate nacional no promueve el consumo, lo que pretende es regular, lo que pretende es evitar que este mercado siga siendo ilegal porque produce todos los incentivos para que los narco ganen y sociedad pierda.”, explicó. Fuente: BioBioChile
Carabineros de la Sección OS7 Aconcagua develó un gran cultivo de cannabis de más de 3 mil unidades de la especie. El hallazgo se enmarca en las diligencias investigativas realizadas en el marco del Plan de Intervenciones Especializadas Rurales para la Erradicación de Cannabis Temporada 2025, en coordinación con la Fiscalía Local de San Felipe y apoyados por personal del GOPE de Valparaíso. Es así, que fueron detectadas ocho canchas de cultivo artesanal con un total de 3.317 plantas de Cannabis vivas en proceso de crecimiento, las cuales se encontraban ubicadas en un lugar de difícil acceso del sector Quebrada Estero Huaquén, de la comuna de La Ligua. Además, se incautaron más de 3 kilos de marihuana elaborada que permanecía en el lugar.
Efectivos del OS7 de Carabineros en conjunto con la Fiscalía Local de Antofagasta, Aduanas y Directemar, lograron la desarticulación de una organización internacional mexicana que había ingresado al país y estaba en proceso de elaboración de metanfetamina en cristales. La operación denominadaCristales del Pacífico llevaba más de 8 meses de investigación por el Ministerio Público y Carabineros quienes detectaron a la organización de origen mexicano quienes ingresaron la droga al país escondida en tinajas de pintura vía marítima desde el puerto de Manzanillo hacia el puerto de Valparaíso. Tras detectar las maniobras de la organización se logró determinar el lugar donde llegaban las tinajas con la droga para ser procesada y cristalizada mejorando su pureza para ser exportada al mercado Europeo y Oceanía. En una parcela de la región de O'Higgins se logró detener a los dos blancos investigados de nacionalidad mexicana. Finalmente la operación Cristales del Pacífico logró incautar la histórica cantidad de 844 kilos de metanfetaminas en estado sólido y líquido. La cantidad más grande descubierta en Chile. Además se encontraron 90 litros de acetona, precursor químico empleado para la cristalización de la metanfetamina, cocinillas, cilindros gas, y diversos implementos uso químico, utilizados para el proceso síntesis esta droga. El avalúo total esta droga puesta mercado europeo bordearía los 16,8 millones dólares americanos (20 mil dólares por kilo); mientras que su monto aumentaría considerablemente si su comercialización ilegal fuese Oceanía, cuyo valor ascendería los 160,3 millones dólares americanos (190 mil dólares por kilo), según reporte obtenido desde agencias internacionales. Fuente: T13 Nacional
El diputado y candidato presidencial del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, propuso la legalización de la cannabis, como parte de su programa de gobierno como política pública. En un punto de prensa realizado en el Congreso, el parlamentario oficialista defendió su iniciativa, como una manera de enfrentar al narcotráfico y en particular a la pasta base. “Nuestra propuesta de legalización de la marihuana lo que pretende es combatir a los narcos y combatir la pasta base. Porque la política de drogas en Chile y en el mundo ha fracasado completamente, solo aumenta la violencia, aumenta la corrupción institucional, aumenta el poder de los narcos a nivel territorial y también aumenta el consumo”, señaló. Lee también... Petro pide al Congreso legalizar la marihuana en Colombia Domingo 02 Marzo, 2025 | 15:48 “He propuesto que Chile siga el camino de países como Alemania, Canadá, Uruguay, Países Bajos, Luxemburgo, 24 estados de Estados Unidos, que han despenalizado o legalizado la marihuana como una manera de combatir verdaderamente a quiénes importa combatir, que son a los narcotraficantes y no, en cambio, a los consumidores”, añadió Mirosevic. En ese sentido, el abanderado presidencial sostuvo que la idea no es promover el consumo, sino una política de “reducción de daños”. “Esta idea que queremos proponer para el debate nacional no promueve el consumo, lo que pretende es regular, lo que pretende es evitar que este mercado siga siendo ilegal porque produce todos los incentivos para que los narco ganen y sociedad pierda.”, explicó. Fuente: BioBioChile
Carabineros de la Sección OS7 Aconcagua develó un gran cultivo de cannabis de más de 3 mil unidades de la especie. El hallazgo se enmarca en las diligencias investigativas realizadas en el marco del Plan de Intervenciones Especializadas Rurales para la Erradicación de Cannabis Temporada 2025, en coordinación con la Fiscalía Local de San Felipe y apoyados por personal del GOPE de Valparaíso. Es así, que fueron detectadas ocho canchas de cultivo artesanal con un total de 3.317 plantas de Cannabis vivas en proceso de crecimiento, las cuales se encontraban ubicadas en un lugar de difícil acceso del sector Quebrada Estero Huaquén, de la comuna de La Ligua. Además, se incautaron más de 3 kilos de marihuana elaborada que permanecía en el lugar.
Efectivos del OS7 de Carabineros en conjunto con la Fiscalía Local de Antofagasta, Aduanas y Directemar, lograron la desarticulación de una organización internacional mexicana que había ingresado al país y estaba en proceso de elaboración de metanfetamina en cristales. La operación denominadaCristales del Pacífico llevaba más de 8 meses de investigación por el Ministerio Público y Carabineros quienes detectaron a la organización de origen mexicano quienes ingresaron la droga al país escondida en tinajas de pintura vía marítima desde el puerto de Manzanillo hacia el puerto de Valparaíso. Tras detectar las maniobras de la organización se logró determinar el lugar donde llegaban las tinajas con la droga para ser procesada y cristalizada mejorando su pureza para ser exportada al mercado Europeo y Oceanía. En una parcela de la región de O'Higgins se logró detener a los dos blancos investigados de nacionalidad mexicana. Finalmente la operación Cristales del Pacífico logró incautar la histórica cantidad de 844 kilos de metanfetaminas en estado sólido y líquido. La cantidad más grande descubierta en Chile. Además se encontraron 90 litros de acetona, precursor químico empleado para la cristalización de la metanfetamina, cocinillas, cilindros gas, y diversos implementos uso químico, utilizados para el proceso síntesis esta droga. El avalúo total esta droga puesta mercado europeo bordearía los 16,8 millones dólares americanos (20 mil dólares por kilo); mientras que su monto aumentaría considerablemente si su comercialización ilegal fuese Oceanía, cuyo valor ascendería los 160,3 millones dólares americanos (190 mil dólares por kilo), según reporte obtenido desde agencias internacionales. Fuente: T13 Nacional