Pese a que hoy existen seis personas detenidas, y que la víctima fue liberada, el hecho ha generado conmoción en la comunidad andina. Es que claro, según los antecedentes oficiales, el joven había sido citado a una plaza por supuestos amigos, momento en el que es subido a un vehículo y secuestrado. Así permaneció por casi 40 horas, fue golpeado y luego arrojado a una acequia a la orilla de la ruta 5 norte en Lampa. La pesadilla terminó cuando un trabajador lo encontró y se contactó con la familia. Un secuestro extorsivo por el que primero se solicitaban 30 millones de pesos y que luego aumentó a 40. Un caso del que Aconcagua no estaba acostumbrado y que hoy -por decir lo menos- es motivo de preocupación. Ángel Valencia, fiscal nacional señaló que “En Chile, más allá de las estadísticas si suben o no suben los secuestros extorsivos, lo que hemos tenido es un aumento de estos delitos. Hace unos años atrás no hablábamos de secuestro extorsivo, y hoy si lo estamos haciendo, hoy día hablamos de sicariato y eso significa que todas las instituciones debemos poner nuestros mejores esfuerzos para combatir fenómenos criminales nuevos y graves que están afectando seriamente a la comunidad”. Declaraciones del fiscal nacional que sin duda hacen sentido en la zona, donde comunas más tranquilas se están convirtiendo en centros de operaciones perfectas para el crimen organizado, cosa que entre los aconcagüinos hace aumentar la sensación de inseguridad. Damaris Delgado dijo que “es lamentable porque en la zona de Los Andes nunca había pasado esto y que esté pasando ahora es muy lamentable. Los Andes es una zona súper tranquila y que hoy esté ocurriendo esto es muy complicado”. Algo similar dijo la joven Martina Cataldo al señalar que “personalmente lamentable es la situación, que vivamos esta inseguridad en una ciudad donde parece que no se puede vivir tranquilo.” Una situación que, a motivado también las críticas de una parte importante de la población en torno a la falta de control, de fiscalización y de acciones que permitan no solo mejorar la sensación de seguridad, sino que poner el freno a la delincuencia. FOTO REFERENCIAL
Pasaron cerca de 36 horas en que la familia de Nelson Campos Castillo, de 23 años de edad, no supo nada de él. La noche del sábado, el joven fue secuestrado y la única información provenía de los propios captores que exigían un pago de 30 millones de pesos para su liberación, monto que con el pasar de las horas fue aumentando millones. Por la complejidad, el caso fue asumido por la fiscalía regional del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, junto con el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios, y la Policía de Investigaciones que durante este tiempo lograron la captura de 6 personas aparentemente involucradas en el secuestro. La investigación ha permitido establecer hasta el momento, que tanto víctima y victimarios son conocidos, todos integrantes de un grupo de la barra de Universidad de Chile en Aconcagua. Por ahí avanza una de las aristas de la investigación que, en todo caso, se mantiene bajo completa reserva. Un hecho que quebró la tranquilidad de la provincia de Los Andes y que ha generado la preocupación no sólo de la comunidad, sino que también de las autoridades locales que durante la jornada estuvieron siguiendo el minuto a minuto del caso en el cuartel de la Policía Civil, lugar al que también llegó la familia de la víctima. Por ahora, el joven se encuentra ya con su familia, sus lesiones fueron atendidas y constatadas para efectos de sumar el documento médico a la carpeta investigativa. Los seis detenidos son de la zona, todos chilenos y conocidos de la víctima, que fue encontrada en la ruta 5 norte al interior de una acequia. Fue un trabajador encargado de la mantención de la ruta, quien lo encontró. En ese momento lo primero que pidió fue llamar a su padre. Las motivaciones del secuestro, más allá de una transacción económica y la dinámica del mismo, son todavía materia de investigación. Los seis imputados pasaron a control de detención y serán formalizados este martes. El delito hasta ahora es secuestro, pero podrían sumarse otros cargos según avancen las diligencias que siguen en curso hasta establecer roles dentro de la organización criminal de los imputados, así como la posibilidad que existan más involucrados.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, confirmó que el joven secuestrado en la ciudad de Los Andes fue liberado y que por el momento la causa de la investigación se mantiene como reservada. Este lunes se dio a conocer un avance importante en la investigación sobre el secuestro de un joven de 23 años, ocurrido en la madrugada del pasado fin de semana. Según las autoridades, los responsables del secuestro exigían una millonaria suma para su liberación. El Fiscal Nacional, Ángel Valencia , confirmó que el joven secuestrado en la ciudad de Los Andes fue liberado en las últimas horas. “Respecto del secuestro, me acaban de confirmar y estoy autorizado para informarlo, que la persona secuestrada ha sido liberada. Estoy autorizado por el fiscal de la causa. Es una investigación reservada, pero me acaban de confirmar que la persona fue liberada”, señaló el fiscal. El joven fue liberado en la comuna de Lampa, en la región Metropolitana. Afortunadamente, según información policial, se encuentra en buen estado de salud, aunque con algunas lesiones. Según la familia del afectado, se trataría de un secuestro motivado por fines económicos. En declaraciones a la prensa, el tío del joven secuestrado también confirmó la liberación y reveló que había recibido múltiples llamadas telefónicas de los secuestradores, todas con la exigencia de un pago para la liberación del joven. Fuente: CNN Chile País
Pese a que hoy existen seis personas detenidas, y que la víctima fue liberada, el hecho ha generado conmoción en la comunidad andina. Es que claro, según los antecedentes oficiales, el joven había sido citado a una plaza por supuestos amigos, momento en el que es subido a un vehículo y secuestrado. Así permaneció por casi 40 horas, fue golpeado y luego arrojado a una acequia a la orilla de la ruta 5 norte en Lampa. La pesadilla terminó cuando un trabajador lo encontró y se contactó con la familia. Un secuestro extorsivo por el que primero se solicitaban 30 millones de pesos y que luego aumentó a 40. Un caso del que Aconcagua no estaba acostumbrado y que hoy -por decir lo menos- es motivo de preocupación. Ángel Valencia, fiscal nacional señaló que “En Chile, más allá de las estadísticas si suben o no suben los secuestros extorsivos, lo que hemos tenido es un aumento de estos delitos. Hace unos años atrás no hablábamos de secuestro extorsivo, y hoy si lo estamos haciendo, hoy día hablamos de sicariato y eso significa que todas las instituciones debemos poner nuestros mejores esfuerzos para combatir fenómenos criminales nuevos y graves que están afectando seriamente a la comunidad”. Declaraciones del fiscal nacional que sin duda hacen sentido en la zona, donde comunas más tranquilas se están convirtiendo en centros de operaciones perfectas para el crimen organizado, cosa que entre los aconcagüinos hace aumentar la sensación de inseguridad. Damaris Delgado dijo que “es lamentable porque en la zona de Los Andes nunca había pasado esto y que esté pasando ahora es muy lamentable. Los Andes es una zona súper tranquila y que hoy esté ocurriendo esto es muy complicado”. Algo similar dijo la joven Martina Cataldo al señalar que “personalmente lamentable es la situación, que vivamos esta inseguridad en una ciudad donde parece que no se puede vivir tranquilo.” Una situación que, a motivado también las críticas de una parte importante de la población en torno a la falta de control, de fiscalización y de acciones que permitan no solo mejorar la sensación de seguridad, sino que poner el freno a la delincuencia. FOTO REFERENCIAL
Pasaron cerca de 36 horas en que la familia de Nelson Campos Castillo, de 23 años de edad, no supo nada de él. La noche del sábado, el joven fue secuestrado y la única información provenía de los propios captores que exigían un pago de 30 millones de pesos para su liberación, monto que con el pasar de las horas fue aumentando millones. Por la complejidad, el caso fue asumido por la fiscalía regional del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, junto con el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios, y la Policía de Investigaciones que durante este tiempo lograron la captura de 6 personas aparentemente involucradas en el secuestro. La investigación ha permitido establecer hasta el momento, que tanto víctima y victimarios son conocidos, todos integrantes de un grupo de la barra de Universidad de Chile en Aconcagua. Por ahí avanza una de las aristas de la investigación que, en todo caso, se mantiene bajo completa reserva. Un hecho que quebró la tranquilidad de la provincia de Los Andes y que ha generado la preocupación no sólo de la comunidad, sino que también de las autoridades locales que durante la jornada estuvieron siguiendo el minuto a minuto del caso en el cuartel de la Policía Civil, lugar al que también llegó la familia de la víctima. Por ahora, el joven se encuentra ya con su familia, sus lesiones fueron atendidas y constatadas para efectos de sumar el documento médico a la carpeta investigativa. Los seis detenidos son de la zona, todos chilenos y conocidos de la víctima, que fue encontrada en la ruta 5 norte al interior de una acequia. Fue un trabajador encargado de la mantención de la ruta, quien lo encontró. En ese momento lo primero que pidió fue llamar a su padre. Las motivaciones del secuestro, más allá de una transacción económica y la dinámica del mismo, son todavía materia de investigación. Los seis imputados pasaron a control de detención y serán formalizados este martes. El delito hasta ahora es secuestro, pero podrían sumarse otros cargos según avancen las diligencias que siguen en curso hasta establecer roles dentro de la organización criminal de los imputados, así como la posibilidad que existan más involucrados.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, confirmó que el joven secuestrado en la ciudad de Los Andes fue liberado y que por el momento la causa de la investigación se mantiene como reservada. Este lunes se dio a conocer un avance importante en la investigación sobre el secuestro de un joven de 23 años, ocurrido en la madrugada del pasado fin de semana. Según las autoridades, los responsables del secuestro exigían una millonaria suma para su liberación. El Fiscal Nacional, Ángel Valencia , confirmó que el joven secuestrado en la ciudad de Los Andes fue liberado en las últimas horas. “Respecto del secuestro, me acaban de confirmar y estoy autorizado para informarlo, que la persona secuestrada ha sido liberada. Estoy autorizado por el fiscal de la causa. Es una investigación reservada, pero me acaban de confirmar que la persona fue liberada”, señaló el fiscal. El joven fue liberado en la comuna de Lampa, en la región Metropolitana. Afortunadamente, según información policial, se encuentra en buen estado de salud, aunque con algunas lesiones. Según la familia del afectado, se trataría de un secuestro motivado por fines económicos. En declaraciones a la prensa, el tío del joven secuestrado también confirmó la liberación y reveló que había recibido múltiples llamadas telefónicas de los secuestradores, todas con la exigencia de un pago para la liberación del joven. Fuente: CNN Chile País