Una mujer de 48 años fue detenida tras presuntamente haber asesinado a su nuera de 22, con quien vivía en la misma casa, luego de atacarla con un arma corto punzante en 19 ocasiones en Osorno, región de Los Lagos. Según información policial, el caso ocurrió en el sector de Rahue Alto, en Osorno, hasta donde llegó personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI). La mujer le habría confesado a su hijo el crimen, por lo que el hombre realizó la denuncia. Según las pericias realizadas en el lugar, se estableció que la víctima fue atacada por su suegra en horas de la tarde del miércoles, en el interior de una vivienda que compartía ella junto a la presunta autora del crimen y el hijo de la imputada. La mujer utilizó un arma corto punzante para atacar a la víctima en reiteradas ocasiones, específicamente en la zona del cuello y la cabeza. Según confirmaron desde la PDI, la víctima corresponde a una mujer de nacionalidad venezolana. El subprefecto Javier Yusthy, jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno, entregó detalles del brutal crimen. La víctima presentaba aproximadamente 19 lesiones cortopunzantes y corto penetrantes, concentradas principalmente en la zona del cuello y rostro de la víctima, las cuales le habrían provocado la muerte, sostuvo el subprefecto. El subprefecto detalló que, de manera preliminar, la autora del crimen habría actuado motivada por las diversas discusiones que mantenían entre ambas. La autora de los hechos se encuentra detenida y será puesta a disposición del Juzgado Garantía Osorno para su respectivo control detención, cerró subprefecto. Fuente: T13 Nacional
Con una emotiva ceremonia, la subprefecta María Ester Maulén Muñoz se despidió de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI) en Los Andes, tras seis años liderando la unidad. Durante la entrega de mando, Maulén realizó una cuenta pública en la que destacó los logros alcanzados durante su gestión. Entre ellos, subrayó la estrecha colaboración con la Fiscalía, que permitió esclarecer cientos de casos. A nivel humano, la subprefecta reconoció que la labor en la Brisexme ha sido desafiante, pero también gratificante, al brindar justicia a personas afectadas por delitos de connotación sexual. En su discurso, expresó su gratitud al equipo de trabajo y a las instituciones con las que colaboró, destacando la importancia del esfuerzo conjunto para lograr resultados efectivos. En su reemplazo, asumió el comisario Daniel Lagos, quien recibió el mando con el compromiso de dar continuidad a las investigaciones y reforzar las estrategias para combatir estos delitos. Lagos destacó la labor de su antecesora y aseguró que su principal desafío será mantener los estándares de trabajo y fortalecer la protección a las víctimas. María Ester Maulén, quien dentro de las próximas semanas ascenderá a Prefecta, inicia un nuevo camino en su carrera y aunque su deseo era continuar en la zona, el alto mando de la institución le asignó una nueva responsabilidad en Santiago, donde asumirá el Departamento Social de la Jefatura Nacional de Bienestar y Calidad de Vida.
Detectives de la Agrupación MT Cero de la Brigada de Investigación Criminal San Felipe de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a tres personas que se dedicaban a comercializar sustancias ilícitas en la comuna de Putaendo. El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial efectuado por los oficiales, en coordinación con el Ministerio Público, permitió gestionar una orden de entrada y registro para un inmueble de la comuna, desde donde fueron incautados 254 mil pesos en dinero en efectivo, 990 gramos de clorhidrato de cocaína y 204 gramos de cannabis sativa, todo avaluado en más de 10 millones de pesos. Por instrucción del Fiscal, los detenidos pasaron a su correspondiente control de detención en el Juzgado de Garantía de Putaendo
Detectives de la agrupación Modelo Territorial Cero -MT0- de la Brigada de Investigación Criminal Quillota de la Policía de Investigaciones de Chile, en un trabajo coordinado con el Ministerio Público, detuvieron a 11 imputados, cinco hombres y seis mujeres, dedicados a la comercialización de sustancias ilícitas. El trabajo desplegado por la PDI, el que incluyó el apoyo de oficiales de Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Quintero, Los Andes y La Calera, permitió dar cumplimiento a órdenes de entrada y registro para ocho inmuebles ubicados en la Población Aconcagua Sur de la comuna. Como parte de la investigación, a través del trabajo de análisis criminal e inteligencia policial llevado a cabo por la policía civil, se pudo conocer que los imputados se organizaban entre familias para vender droga y para esto, utilizaban prácticamente un pasaje entero del sector para realizar sus actividades comerciales al margen de la ley. Según trascendió, durante los últimos meses se habrían desarrollado una serie de hechos delictuales en las cercanías, entre ellos un homicidio con arma de fuego, por lo que este operativo buscó reforzar la seguridad de los pobladores que habitan el lugar. De esta manera, los efectivos de la PDI incautaron 821 gramos de cocaína base, 95 gramos de clorhidrato de cocaína, 60 comprimidos de clonazepam y 1.343 de cannabis sativa dosificada y a granel, todo avaluado en cerca de 23 millones de pesos. Además, como parte de las indagatorias, la PDI logró sacar de circulación un revólver y munición de diversos calibres. Por instrucción del Ministerio Público, los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Quillota para ser formalizados por infracciones a las leyes de drogas y armas.
Hong Chen, quien adquirió el departamento en 2017, está vinculado a varias empresas en Chile, y la Fiscalía investiga los posibles vínculos entre él y la diputada, tras incautar su teléfono móvil en busca de más detalles. Este martes se dio a conocer un nuevo vínculo entre la diputada Karol Cariola y empresarios chinos. Esto luego de la polémica generada por las presuntas intervenciones que habría hecho la parlamentaria en favor de Emilio Yang ante Irací Hassler durante su gestión como alcaldesa de Santiago. Cabe recordar que este escándalo surgió tras el allanamiento del departamento de Cariola, ocurrido el pasado lunes 3 de marzo, justo el día en que dio a luz a su primer hijo. La acción, dirigida por el fiscal regional Patricio Cooper y ejecutada por la Brigada Anticorrupción de la Policía de Investigaciones (PDI), ha desatado un fuerte cuestionamiento por el momento elegido para llevar a cabo la diligencia. En ese contexto, durante la jornada se reveló que el propietario del inmueble donde reside la diputada es Hong Chen, un empresario de origen chino con una presencia significativa en el barrio Meiggs de Santiago. Tras acusaciones de defensa de Cariola: PDI niega haber intentado entrar al hospital durante allanamiento a diputada Según consignó La Tercera , Hong Chen adquirió el departamento en diciembre de 2017 por un valor de $317 millones, lo que ha despertado la atención de los investigadores. Chen es conocido por sus negocios en Chile, donde figura como socio de diversas sociedades comerciales. Su primera incursión empresarial fue en 2001, cuando fundó junto a su esposa, Hexiang Fang, la “Importadora y Exportadora Yong-He Limitada”. Además, Chen tiene participación en varias empresas dedicadas a la importación y comercialización de artículos de ferretería, y ha sido proveedor de la Dirección Administrativa de la Presidencia de la República en 2022. Vendiéndole artículos ferretería por $34.990 en abril ese año. Los detectives también están investigando los registros conversaciones borradas podrían revelar más detalles sobre relación entre Cariola los empresarios asiáticos. La Fiscalía ha incautado teléfono móvil diputada buscando obtener más información sobre posibles tratos entre ella los empresarios involucrados. Fuente: CNN Chile País
Una mujer de 48 años fue detenida tras presuntamente haber asesinado a su nuera de 22, con quien vivía en la misma casa, luego de atacarla con un arma corto punzante en 19 ocasiones en Osorno, región de Los Lagos. Según información policial, el caso ocurrió en el sector de Rahue Alto, en Osorno, hasta donde llegó personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI). La mujer le habría confesado a su hijo el crimen, por lo que el hombre realizó la denuncia. Según las pericias realizadas en el lugar, se estableció que la víctima fue atacada por su suegra en horas de la tarde del miércoles, en el interior de una vivienda que compartía ella junto a la presunta autora del crimen y el hijo de la imputada. La mujer utilizó un arma corto punzante para atacar a la víctima en reiteradas ocasiones, específicamente en la zona del cuello y la cabeza. Según confirmaron desde la PDI, la víctima corresponde a una mujer de nacionalidad venezolana. El subprefecto Javier Yusthy, jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno, entregó detalles del brutal crimen. La víctima presentaba aproximadamente 19 lesiones cortopunzantes y corto penetrantes, concentradas principalmente en la zona del cuello y rostro de la víctima, las cuales le habrían provocado la muerte, sostuvo el subprefecto. El subprefecto detalló que, de manera preliminar, la autora del crimen habría actuado motivada por las diversas discusiones que mantenían entre ambas. La autora de los hechos se encuentra detenida y será puesta a disposición del Juzgado Garantía Osorno para su respectivo control detención, cerró subprefecto. Fuente: T13 Nacional
Con una emotiva ceremonia, la subprefecta María Ester Maulén Muñoz se despidió de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI) en Los Andes, tras seis años liderando la unidad. Durante la entrega de mando, Maulén realizó una cuenta pública en la que destacó los logros alcanzados durante su gestión. Entre ellos, subrayó la estrecha colaboración con la Fiscalía, que permitió esclarecer cientos de casos. A nivel humano, la subprefecta reconoció que la labor en la Brisexme ha sido desafiante, pero también gratificante, al brindar justicia a personas afectadas por delitos de connotación sexual. En su discurso, expresó su gratitud al equipo de trabajo y a las instituciones con las que colaboró, destacando la importancia del esfuerzo conjunto para lograr resultados efectivos. En su reemplazo, asumió el comisario Daniel Lagos, quien recibió el mando con el compromiso de dar continuidad a las investigaciones y reforzar las estrategias para combatir estos delitos. Lagos destacó la labor de su antecesora y aseguró que su principal desafío será mantener los estándares de trabajo y fortalecer la protección a las víctimas. María Ester Maulén, quien dentro de las próximas semanas ascenderá a Prefecta, inicia un nuevo camino en su carrera y aunque su deseo era continuar en la zona, el alto mando de la institución le asignó una nueva responsabilidad en Santiago, donde asumirá el Departamento Social de la Jefatura Nacional de Bienestar y Calidad de Vida.
Detectives de la Agrupación MT Cero de la Brigada de Investigación Criminal San Felipe de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a tres personas que se dedicaban a comercializar sustancias ilícitas en la comuna de Putaendo. El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial efectuado por los oficiales, en coordinación con el Ministerio Público, permitió gestionar una orden de entrada y registro para un inmueble de la comuna, desde donde fueron incautados 254 mil pesos en dinero en efectivo, 990 gramos de clorhidrato de cocaína y 204 gramos de cannabis sativa, todo avaluado en más de 10 millones de pesos. Por instrucción del Fiscal, los detenidos pasaron a su correspondiente control de detención en el Juzgado de Garantía de Putaendo
Detectives de la agrupación Modelo Territorial Cero -MT0- de la Brigada de Investigación Criminal Quillota de la Policía de Investigaciones de Chile, en un trabajo coordinado con el Ministerio Público, detuvieron a 11 imputados, cinco hombres y seis mujeres, dedicados a la comercialización de sustancias ilícitas. El trabajo desplegado por la PDI, el que incluyó el apoyo de oficiales de Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Quintero, Los Andes y La Calera, permitió dar cumplimiento a órdenes de entrada y registro para ocho inmuebles ubicados en la Población Aconcagua Sur de la comuna. Como parte de la investigación, a través del trabajo de análisis criminal e inteligencia policial llevado a cabo por la policía civil, se pudo conocer que los imputados se organizaban entre familias para vender droga y para esto, utilizaban prácticamente un pasaje entero del sector para realizar sus actividades comerciales al margen de la ley. Según trascendió, durante los últimos meses se habrían desarrollado una serie de hechos delictuales en las cercanías, entre ellos un homicidio con arma de fuego, por lo que este operativo buscó reforzar la seguridad de los pobladores que habitan el lugar. De esta manera, los efectivos de la PDI incautaron 821 gramos de cocaína base, 95 gramos de clorhidrato de cocaína, 60 comprimidos de clonazepam y 1.343 de cannabis sativa dosificada y a granel, todo avaluado en cerca de 23 millones de pesos. Además, como parte de las indagatorias, la PDI logró sacar de circulación un revólver y munición de diversos calibres. Por instrucción del Ministerio Público, los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Quillota para ser formalizados por infracciones a las leyes de drogas y armas.
Hong Chen, quien adquirió el departamento en 2017, está vinculado a varias empresas en Chile, y la Fiscalía investiga los posibles vínculos entre él y la diputada, tras incautar su teléfono móvil en busca de más detalles. Este martes se dio a conocer un nuevo vínculo entre la diputada Karol Cariola y empresarios chinos. Esto luego de la polémica generada por las presuntas intervenciones que habría hecho la parlamentaria en favor de Emilio Yang ante Irací Hassler durante su gestión como alcaldesa de Santiago. Cabe recordar que este escándalo surgió tras el allanamiento del departamento de Cariola, ocurrido el pasado lunes 3 de marzo, justo el día en que dio a luz a su primer hijo. La acción, dirigida por el fiscal regional Patricio Cooper y ejecutada por la Brigada Anticorrupción de la Policía de Investigaciones (PDI), ha desatado un fuerte cuestionamiento por el momento elegido para llevar a cabo la diligencia. En ese contexto, durante la jornada se reveló que el propietario del inmueble donde reside la diputada es Hong Chen, un empresario de origen chino con una presencia significativa en el barrio Meiggs de Santiago. Tras acusaciones de defensa de Cariola: PDI niega haber intentado entrar al hospital durante allanamiento a diputada Según consignó La Tercera , Hong Chen adquirió el departamento en diciembre de 2017 por un valor de $317 millones, lo que ha despertado la atención de los investigadores. Chen es conocido por sus negocios en Chile, donde figura como socio de diversas sociedades comerciales. Su primera incursión empresarial fue en 2001, cuando fundó junto a su esposa, Hexiang Fang, la “Importadora y Exportadora Yong-He Limitada”. Además, Chen tiene participación en varias empresas dedicadas a la importación y comercialización de artículos de ferretería, y ha sido proveedor de la Dirección Administrativa de la Presidencia de la República en 2022. Vendiéndole artículos ferretería por $34.990 en abril ese año. Los detectives también están investigando los registros conversaciones borradas podrían revelar más detalles sobre relación entre Cariola los empresarios asiáticos. La Fiscalía ha incautado teléfono móvil diputada buscando obtener más información sobre posibles tratos entre ella los empresarios involucrados. Fuente: CNN Chile País