Con una alta participación, emprendedores, pequeños empresarios y representantes de instituciones públicas se dieron cita en el Centro Cultural de Los Andes para ser parte del IV Seminario “Beneficios, oportunidades y fuentes de financiamiento para emprendedores”. Los asistentes pudieron acceder a información sobre programas de apoyo, opciones de financiamiento y herramientas tecnológicas pensadas especialmente para quienes están al frente de un negocio propio. Durante la inauguración, se destacó el compromiso que existe a nivel comunal con el fomento del empleo y el impulso al emprendimiento local. Este sello de trabajo ha permitido consolidar iniciativas como este seminario, que ya cumple cuatro años siendo una vitrina de oportunidades reales para cientos de personas del valle de Aconcagua. Uno de los puntos más valorados por los participantes fue la posibilidad de conversar directamente con representantes de organismos públicos y privados. Esa cercanía permitió resolver dudas y, sobre todo, encontrar nuevas formas de hacer crecer sus negocios, muchas veces con herramientas que desconocían, por ejemplo, las ofrecidas por Sence. La actividad, estuvo encabezada por la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad junto al Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC Aconcagua, alianza que ha resultado fundamental para dar continuidad a este espacio de formación y acompañamiento.
El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunció la apertura de la primera convocatoria nacional del año a sus fondos de fomento. Se trata del programa Digitaliza tu Almacén, que destinará $1.598 millones para impulsar la transformación tecnológica de los negocios de barrio. La iniciativa otorga financiamiento no reembolsable para la realización de inversiones que contribuyan al aumento de la competitividad de los almacenes del país mediante la incorporación de herramientas digitales, fortaleciendo su crecimiento y su modernización. Sobre la convocatoria, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, señaló que “los almacenes son el corazón del comercio de barrio de nuestro país y cumplen un rol clave acercando los productos de primera necesidad a las comunidades, formando parte de la vida de los chilenos y siendo un pilar de nuestra identidad local. También, son la base económica de miles de personas y familias a lo largo de Chile. Por ello, a través de este programa buscamos seguir fortaleciendo estos negocios, contribuyendo a que puedan generar mejoras en la gestión de sus almacenes con avances en su digitalización. Este año serán más de 400 almacenes los que podrán acceder al financiamiento, por eso invitamos a todas las almaceneras y almaceneros a conocer el programa en el sitio web de Sercotec, cuyo plazo de postulación se extenderá hasta el 20 de marzo”. Por su parte, la gerente general de Sercotec, María José Becerra Moro, destacó el impacto que ha tenido este programa para potenciar la labor de los negocios de barrio. Las cifras nos hablan de una transformación profunda en el comercio local. Un análisis a los almacenes beneficiarios nos muestra que el 55% de los negocios que accedieron al programa el 2023 constataron un aumento en sus ventas al año siguiente, y el 33% ha mejorado sus márgenes de utilidad, demostrando que la digitalización es una inversión con retorno tangible. Este instrumento busca ir acortando las brechas de acceso a tecnologías que presentan las Mipymes del país, para lo cual estamos disponiendo una inversión pública productiva de $1.598 millones. La transición del lápiz y papel a herramientas digitales permite a nuestros almaceneros y almaceneras optimizar costos, gestionar inventarios eficientemente y expandir sus canales de venta, generando un efecto multiplicador en la economía local”. En la Región de Valparaíso Este 2025 el presupuesto del programa Digitaliza Tu Almacén en la Región de Valparaíso es superior a los $117 millones , que permitirán la entrega de un subsidio de $2.950.000 por almacenero. Durante 2024, el programa benefició a 31 almacenes, con un presupuesto total que superó los $110 millones. Uno de esos negocios fue “La Villa”, ubicado en el sector Los Pinos, Quilpué. Su propietario, Nomar Linarez , destinó los recursos a promoción y publicidad, mercadería y adquisición de activos fijos, entre los que cuentan una máquina expendedora de bebidas calientes, congeladora, balanza, computador y un kit de punto de venta. Respecto de esta última adquisición, el almacenero explicó que en la práctica les permitió tener “un poco más de control, porque puedes saber qué productos tienes disponible, puedes saber el flujo de tu venta, qué producto rota más que otro. También te ayuda con el tema de perecederos, si te toca algún tipo de liquidación sabes cuánto te costó, sabes a cuánto lo puedes liquidar y lo más importante es el tiempo de respuesta que tienes con el cliente, porque el proceso es más fluido al no tener que recordar los precios de mil productos, lo que es imposible”, dijo. El director regional de Sercotec, Joussen Arteaga, destacó el aumento de presupuesto este 2025 destinado a acciones de gestión empresarial e inversiones, y explicó que a nivel local el programa es un llamado a “fortalecer la capacidad de operación, de digitalización y también de marketing y publicidad de estos pequeños negocios”. Para enterarse de los detalles, invitó a visitar la página www.sercotec.cl e informarse de los requisitos de postulación, entre ellos están: “tener inicio de actividades en primera categoría, doce meses, al menos, de operación, ventas anuales por hasta 5 mil UF y, lo que es muy importante, inscribirse en el portal Almaceneros de Chile, para poder completar las instancias de capacitación y adquisición de habilidades y de esa manera complementar el apoyo de Sercotec”, detalló. Finalmente, la seremi de Gobierno , María Fernanda Moraga , destacó que “la mayor fuerza productiva de las regiones la entregan los microempresarios y microempresarias. Como Gobierno tenemos el compromiso de poder asistirlos, apoyarlos y este plan ´Digitaliza tu Almacén´ apunta hacia eso. Seguimos con el compromiso de fortalecerlos, en este caso a nuestros almaceneros, no sólo con herramientas y asesoría, sino también con avances en tecnología que van a ser más eficientes su trabajo y (con ello) tener mayor productividad”. Sobre el programa La nueva convocatoria de Digitaliza tu Almacén proyecta beneficiar a 407 negocios a nivel nacional, los que accederán a un subsidio no reembolsable de $2.950.000, monto que se incrementó un 7% respecto al año anterior. El financiamiento se puede destinar para la compra de activos que faciliten el avance del almacén en la era digital, inversiones en habilitación de infraestructura, capacitación, asistencia técnica, marketing y capital de trabajo. El programa está dirigido a almaceneros y almaceneras con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, cuyo negocio cuente con una antigüedad superior a 12 meses y que registre ventas netas menores o iguales a 5.000 UF al año. Para acceder al programa, la persona postulante debe tener un almacén con lugar de venta y atención físico. Los tipos de almacenes considerados para el programa incluyen, entre otros, a rotiserías, minimarkets, minimercados, mercados particulares, pastelerías, panaderías, amasanderías, carnicerías, pescaderías, heladerías, botillerías, confiterías, tostadurías y frutos del país, emporios de venta a granel, fruterías, verdulerías, bazares y librerías de barrio. Las personas interesadas deberán realizar su postulación a través de www.sercotec.cl, donde encontrarán toda la información sobre requisitos y documentación necesaria. Las postulaciones estarán abiertas hasta el jueves 20 de marzo a las 15:00 horas.
Como un año de consolidación y donde más de 300 pequeños y medianos empresarios fueron beneficiados por las capacitaciones y asesorías que entrega el programa Centro de desarrollo de Negocios de Sercotec, fue catalogado este 2024. Un espacio que reúne a emprendedores y les entrega las herramientas necesarias para que ellos puedan aumentar sus ventas y potenciar sus mercados Para este 2025 se espera incentivar la vinculación entre el empresariado del Valle hacia la región de Valparaíso y la región metropolitana. Además, se proyectan nuevas ruedas de negocios que entregan habilidades comerciales. Por último, se destaca el seguir impactando positivamente en lo que respecta la gastronomía el alojamiento el comercio en detalle y el turismo Si quieren conocer más del centro desarrollo de negocios Sercotec escribir al Instagram de Centro Desarrollo de Negocios Sercotec Aconcagua, o en el Facebook Centro de Sercotec Aconcagua
Conocido por su compromiso con el desarrollo empresarial y la innovación, el centro de desarrollo de negocios de Sercotec, organizó el encuentro “Alianzas que Transforman”, un evento que reunió a emprendedores con el objetivo de explorar las sinergias y oportunidades de colaboración que pueden impulsar el crecimiento y la transformación de sus negocios. Así, lo que se busca es generar nuevas oportunidades de negocio para los emprendedores del valle. Esto considerando que desde Sercotec ya se ha hecho un diagnostico en lo que respecta a las prácticas cooperativas y es por eso también que expusieron sobre nuevas experiencias y sobre todo generar networking En este sentido el crear un espacio de intercambio de ideas y conocimientos entre los participantes, con el fin de fomentar alianzas estratégicas que propicien la innovación y el desarrollo de proyectos conjuntos que generen un impacto positivo en el entorno empresarial, es valorado por los emprendedores. Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la importancia de las alianzas comerciales, las estrategias para formar asociaciones exitosas y cómo las empresas pueden aprovechar los recursos y talentos compartidos para expandir su alcance y lograr un crecimiento sostenible. Recordar que el Centro de Desarrollo de Negocios de SERCOTEC es una iniciativa destinada a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en su proceso de crecimiento, consolidación e internacionalización. El objetivo principal de los Centros de Desarrollo de Negocios de SERCOTEC es ofrecer asesoría gratuita y personalizada a los emprendedores y empresarios de las PYMEs para que puedan mejorar sus procesos, tomar decisiones estratégicas y acceder a las oportunidades que les permitan crecer y ser competitivos en el mercado.
Con una alta participación, emprendedores, pequeños empresarios y representantes de instituciones públicas se dieron cita en el Centro Cultural de Los Andes para ser parte del IV Seminario “Beneficios, oportunidades y fuentes de financiamiento para emprendedores”. Los asistentes pudieron acceder a información sobre programas de apoyo, opciones de financiamiento y herramientas tecnológicas pensadas especialmente para quienes están al frente de un negocio propio. Durante la inauguración, se destacó el compromiso que existe a nivel comunal con el fomento del empleo y el impulso al emprendimiento local. Este sello de trabajo ha permitido consolidar iniciativas como este seminario, que ya cumple cuatro años siendo una vitrina de oportunidades reales para cientos de personas del valle de Aconcagua. Uno de los puntos más valorados por los participantes fue la posibilidad de conversar directamente con representantes de organismos públicos y privados. Esa cercanía permitió resolver dudas y, sobre todo, encontrar nuevas formas de hacer crecer sus negocios, muchas veces con herramientas que desconocían, por ejemplo, las ofrecidas por Sence. La actividad, estuvo encabezada por la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad junto al Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC Aconcagua, alianza que ha resultado fundamental para dar continuidad a este espacio de formación y acompañamiento.
El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunció la apertura de la primera convocatoria nacional del año a sus fondos de fomento. Se trata del programa Digitaliza tu Almacén, que destinará $1.598 millones para impulsar la transformación tecnológica de los negocios de barrio. La iniciativa otorga financiamiento no reembolsable para la realización de inversiones que contribuyan al aumento de la competitividad de los almacenes del país mediante la incorporación de herramientas digitales, fortaleciendo su crecimiento y su modernización. Sobre la convocatoria, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, señaló que “los almacenes son el corazón del comercio de barrio de nuestro país y cumplen un rol clave acercando los productos de primera necesidad a las comunidades, formando parte de la vida de los chilenos y siendo un pilar de nuestra identidad local. También, son la base económica de miles de personas y familias a lo largo de Chile. Por ello, a través de este programa buscamos seguir fortaleciendo estos negocios, contribuyendo a que puedan generar mejoras en la gestión de sus almacenes con avances en su digitalización. Este año serán más de 400 almacenes los que podrán acceder al financiamiento, por eso invitamos a todas las almaceneras y almaceneros a conocer el programa en el sitio web de Sercotec, cuyo plazo de postulación se extenderá hasta el 20 de marzo”. Por su parte, la gerente general de Sercotec, María José Becerra Moro, destacó el impacto que ha tenido este programa para potenciar la labor de los negocios de barrio. Las cifras nos hablan de una transformación profunda en el comercio local. Un análisis a los almacenes beneficiarios nos muestra que el 55% de los negocios que accedieron al programa el 2023 constataron un aumento en sus ventas al año siguiente, y el 33% ha mejorado sus márgenes de utilidad, demostrando que la digitalización es una inversión con retorno tangible. Este instrumento busca ir acortando las brechas de acceso a tecnologías que presentan las Mipymes del país, para lo cual estamos disponiendo una inversión pública productiva de $1.598 millones. La transición del lápiz y papel a herramientas digitales permite a nuestros almaceneros y almaceneras optimizar costos, gestionar inventarios eficientemente y expandir sus canales de venta, generando un efecto multiplicador en la economía local”. En la Región de Valparaíso Este 2025 el presupuesto del programa Digitaliza Tu Almacén en la Región de Valparaíso es superior a los $117 millones , que permitirán la entrega de un subsidio de $2.950.000 por almacenero. Durante 2024, el programa benefició a 31 almacenes, con un presupuesto total que superó los $110 millones. Uno de esos negocios fue “La Villa”, ubicado en el sector Los Pinos, Quilpué. Su propietario, Nomar Linarez , destinó los recursos a promoción y publicidad, mercadería y adquisición de activos fijos, entre los que cuentan una máquina expendedora de bebidas calientes, congeladora, balanza, computador y un kit de punto de venta. Respecto de esta última adquisición, el almacenero explicó que en la práctica les permitió tener “un poco más de control, porque puedes saber qué productos tienes disponible, puedes saber el flujo de tu venta, qué producto rota más que otro. También te ayuda con el tema de perecederos, si te toca algún tipo de liquidación sabes cuánto te costó, sabes a cuánto lo puedes liquidar y lo más importante es el tiempo de respuesta que tienes con el cliente, porque el proceso es más fluido al no tener que recordar los precios de mil productos, lo que es imposible”, dijo. El director regional de Sercotec, Joussen Arteaga, destacó el aumento de presupuesto este 2025 destinado a acciones de gestión empresarial e inversiones, y explicó que a nivel local el programa es un llamado a “fortalecer la capacidad de operación, de digitalización y también de marketing y publicidad de estos pequeños negocios”. Para enterarse de los detalles, invitó a visitar la página www.sercotec.cl e informarse de los requisitos de postulación, entre ellos están: “tener inicio de actividades en primera categoría, doce meses, al menos, de operación, ventas anuales por hasta 5 mil UF y, lo que es muy importante, inscribirse en el portal Almaceneros de Chile, para poder completar las instancias de capacitación y adquisición de habilidades y de esa manera complementar el apoyo de Sercotec”, detalló. Finalmente, la seremi de Gobierno , María Fernanda Moraga , destacó que “la mayor fuerza productiva de las regiones la entregan los microempresarios y microempresarias. Como Gobierno tenemos el compromiso de poder asistirlos, apoyarlos y este plan ´Digitaliza tu Almacén´ apunta hacia eso. Seguimos con el compromiso de fortalecerlos, en este caso a nuestros almaceneros, no sólo con herramientas y asesoría, sino también con avances en tecnología que van a ser más eficientes su trabajo y (con ello) tener mayor productividad”. Sobre el programa La nueva convocatoria de Digitaliza tu Almacén proyecta beneficiar a 407 negocios a nivel nacional, los que accederán a un subsidio no reembolsable de $2.950.000, monto que se incrementó un 7% respecto al año anterior. El financiamiento se puede destinar para la compra de activos que faciliten el avance del almacén en la era digital, inversiones en habilitación de infraestructura, capacitación, asistencia técnica, marketing y capital de trabajo. El programa está dirigido a almaceneros y almaceneras con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, cuyo negocio cuente con una antigüedad superior a 12 meses y que registre ventas netas menores o iguales a 5.000 UF al año. Para acceder al programa, la persona postulante debe tener un almacén con lugar de venta y atención físico. Los tipos de almacenes considerados para el programa incluyen, entre otros, a rotiserías, minimarkets, minimercados, mercados particulares, pastelerías, panaderías, amasanderías, carnicerías, pescaderías, heladerías, botillerías, confiterías, tostadurías y frutos del país, emporios de venta a granel, fruterías, verdulerías, bazares y librerías de barrio. Las personas interesadas deberán realizar su postulación a través de www.sercotec.cl, donde encontrarán toda la información sobre requisitos y documentación necesaria. Las postulaciones estarán abiertas hasta el jueves 20 de marzo a las 15:00 horas.
Como un año de consolidación y donde más de 300 pequeños y medianos empresarios fueron beneficiados por las capacitaciones y asesorías que entrega el programa Centro de desarrollo de Negocios de Sercotec, fue catalogado este 2024. Un espacio que reúne a emprendedores y les entrega las herramientas necesarias para que ellos puedan aumentar sus ventas y potenciar sus mercados Para este 2025 se espera incentivar la vinculación entre el empresariado del Valle hacia la región de Valparaíso y la región metropolitana. Además, se proyectan nuevas ruedas de negocios que entregan habilidades comerciales. Por último, se destaca el seguir impactando positivamente en lo que respecta la gastronomía el alojamiento el comercio en detalle y el turismo Si quieren conocer más del centro desarrollo de negocios Sercotec escribir al Instagram de Centro Desarrollo de Negocios Sercotec Aconcagua, o en el Facebook Centro de Sercotec Aconcagua
Conocido por su compromiso con el desarrollo empresarial y la innovación, el centro de desarrollo de negocios de Sercotec, organizó el encuentro “Alianzas que Transforman”, un evento que reunió a emprendedores con el objetivo de explorar las sinergias y oportunidades de colaboración que pueden impulsar el crecimiento y la transformación de sus negocios. Así, lo que se busca es generar nuevas oportunidades de negocio para los emprendedores del valle. Esto considerando que desde Sercotec ya se ha hecho un diagnostico en lo que respecta a las prácticas cooperativas y es por eso también que expusieron sobre nuevas experiencias y sobre todo generar networking En este sentido el crear un espacio de intercambio de ideas y conocimientos entre los participantes, con el fin de fomentar alianzas estratégicas que propicien la innovación y el desarrollo de proyectos conjuntos que generen un impacto positivo en el entorno empresarial, es valorado por los emprendedores. Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la importancia de las alianzas comerciales, las estrategias para formar asociaciones exitosas y cómo las empresas pueden aprovechar los recursos y talentos compartidos para expandir su alcance y lograr un crecimiento sostenible. Recordar que el Centro de Desarrollo de Negocios de SERCOTEC es una iniciativa destinada a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en su proceso de crecimiento, consolidación e internacionalización. El objetivo principal de los Centros de Desarrollo de Negocios de SERCOTEC es ofrecer asesoría gratuita y personalizada a los emprendedores y empresarios de las PYMEs para que puedan mejorar sus procesos, tomar decisiones estratégicas y acceder a las oportunidades que les permitan crecer y ser competitivos en el mercado.