SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
DEPRESIÓN
PRENSA (3)
Por

15 de enero de 2025

Más sobre este tema

Con actividades informativas conmemoran el Día de la Lucha contra la Depresión

​Trastorno mental afecta al 5% de la población adulta de todo el mundo

Cada 13 de enero se conmemora en el mundo, el día de la lucha contra la Depresión, instancia que a nivel local se ha tomado la agenda durante toda la semana con la idea de tener mayores instancias para difundir, educar y concientizar respecto de la importancia que tiene el estar atentos a síntomas que podrían evidenciar esta patología en nuestros círculos cercanos.

En todo el mundo, este trastorno mental afecta al 5% de la población adulta, es decir, unos 280 millones de personas y durante los últimos años pareciera ir en aumento. Por eso, la importancia de la fecha.

Las cifras pueden parecer dramáticas, pero reflejan la realidad. Cada año, más de 700 mil personas mueren por suicidio, siendo la depresión un factor de riesgo significativo. En el grupo etario de 15 a 29 años, esta causa de muerte aparece en el cuarto lugar mundial. De ahí que el activar y promover el acceso a tratamientos, reducir el estigma y aumentar la conciencia, son factores relevantes para destacar.

Activar las redes de apoyo es importante en estos casos. Puede ser a través de los Centros de Atención Primaria de Salud, mediante derivación al COSAM o también para un apoyo inmediato, existe el programa “Saludablemente” con la línea telefónica 600 360 7777 opción 2, donde se entrega orientación psicológica, además de la línea Prevención del Suicidio *4141 donde se entrega atención especializada y que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.


depresión
Cosam
COSAM Los Andes
Gary Medel explica su regreso a la UC y nombra a Zampedri como capitán
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional