Ya en 2003
se aprobó el plan regulador que daría espacio para desarrollar ocupaciones y
transformaciones de áreas productivas en la periferia de la ciudad, eso
permitió cambiar la aduana de avenida Hermanos Clark hacia el Sector El Sauce.
Hoy existe un nuevo proyecto para agregar 120 hectáreas al Puerto Terrestre y
eso, deriva en un impacto ambiental serio que se debe considerar.
Frente a esto, el concejal Octavio Arellano plantea que toda expansión debe cumplir la ley de impacto ambiental y mitigar algunos problemas como la erosión, retiro de árboles, el impacto en la naturaleza, patrimonio histórico, arqueológico y de las familias del sector.
Plan seccional que permitiría manejar los proyectos en torno al ordenamiento del territorio, en este caso desde El Sauce hasta Las Vizcachas. Esto por ejemplo regularía actividades que hoy se ejecutan incluso de manera ilegal como es la extracción de áridos.
Propuesta que está presentada ante el concejo comunal y que el edil espera, sea considerado incluso para analizar la posibilidad que el sector de Las Vizcachas, luego sea abordado como territorio de expansión urbana.
Hay una mesa de trabajo pendiente entre vecinos, autoridades, empresas que operan en el sector, para establecer los criterios en los que se va a desarrollar el sector pero de manera sustentable, ordenando a ciudad y previendo los riesgos asociados.