Por ocho años se tramitó en el Parlamento, la ley de migraciones asegura un proceso ordenado, seguro y regular para el ingreso de los extranjeros y reemplazará a la actual Ley de Extranjería. Siendo lo más destacado el que esta normativa contiene procedimientos y tecnología moderna que de acuerdo al gobierno, permitirán promover los derechos y oportunidades, pero también exigir los deberes y obligaciones de los migrantes.
La norma también establece que todo extranjero deberá sincerar desde un comienzo sus motivaciones para ingresar a Chile, solicitando su visa en los consulados de sus países de origen.
La legislación facilita la expulsión administrativa de migrantes irregulares, crea una institucionalidad para estandarizar los procesos en todo el país y regula el ingreso mediante un sistema flexible de visas. A través del Servicio Nacional de Migraciones y las respectivas direcciones regionales.
esta normativa además establece que las personas que ingresaron la país antes del 11 de marzo de 2018 pueden hacer un nuevo proceso regulatorio. Según la Intendencia en la región de Valparaíso existen 30 mil personas que deben regularizar su actual situación migratoria.