SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
PCR
Por

8 de octubre de 2021

Más sobre este tema

ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD YA NO HACE TRAZABILIDAD DE CASOS COVID19

Antes de fiestas patrias había cierto temor por un posible aumento de contagios de Covid19, considerando el relajamiento en las medidas de protección que se podían generar en medio de las celebraciones...

Sin embargo, eso al menos en el valle de Aconcagua hasta el momento no ha ocurrido. Claro, hay días en que los contagios diarios suben, pero en general la curva epidemiológica se mantiene estable. Es más, las estadísticas señalan que la taza de incidencia es de 30 casos por cada 100 mil habitantes en todo Aconcagua.


Pero el llamado es a no dejarse engañar por las cifras, y es que si bien hoy los indicadores son buenos, el virus sigue vigente y los contagios hoy además se dan en base a otras cepas como la Delta.


Otro tema que hoy preocupa incluso a los mismos gremios de la salud, es el que desde este mes de octubre, la Atención Primaria dejó de hacerse cargo de la trazabilidad de los casos, siendo que ese ha sido uno de los mayores problemas registrados en la lucha contra el coronavirus.


Una medida a nivel nacional que permite además a los recintos asistenciales de salud primaria, retomar su organización interna para la normalización de sus atenciones, aún cuando no se descarta que frente a eventuales aumentos de casos, sean una vez más convocados a apoyar el proceso de la trazabilidad.



Subsecretario del Interior
sistema político chileno
Organizaciones criminales
nueva ley antiterrorista
legislación chilena antiterrorismo
jornada del miércoles
enjuiciamiento criminal
enfrentamiento permanente con el Estado
avances de la legislación
ánimo para constituir acto terrorista
SIFUP-2
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional