Este domingo se celebró el día mundial de la actividad física y este lunes fue el turno del día de la salud. Enmarcado en estas importantes fechas, el parque urbano en Los Andes fue el escenario natural donde se dieron cita decenas de personas para participar de una de las actividades más esperadas por los amantes de la vida sana. Ahí, en el anfiteatro de este pulmón verde, los asistentes protagonizaron una entretenida masterclass que tuvo como objetivo celebrar con todo el ánimo. Una iniciativa que año tras año organizan desde el Centro de Salud Familiar Cordillera Andina y que en esta ocasión además tuvo el apoyo del Cesfam de Calle Larga y Rinconada, que llegaron a la actividad junto a sus usuarios con la finalidad de potenciar y mejorar los estilos de vida sana. Un evento masivo y abierto a toda la comunidad que sin duda fue exitoso, pero que es también un paso dentro del objetivo final, que es conseguir una cultura saludable colectiva, a fin de que en los recintos de salud se deje de trabajar de manera reactiva en la atención de pacientes enfermos, cambiándolo por un trabajo preventivo que se traduzca en andinas y andinos sanos.
En conmemoración del Día de la Alimentación, el CESFAM Cordillera Andina organizará una Master Class este viernes 8 de noviembre, jornada que incluirá clases de baile entretenido, zumba, aerobox y ejercicios localizados. La actividad se desarrollará de 09:00 a 11:00 horas en el Gimnasio Centenario, con entrada completamente gratuita y abierta para todo público, invitando a todos a participar en una mañana activa y llena de ejercicio. Los participantes podrán disfrutar de dos horas de clases dirigidas, donde además se realizarán entretenidas dinámicas respecto a la buena alimentación y se entregarán diversos premios a los más participativos. El evento, que se ha llevado a cabo con éxito en años anteriores, destaca la importancia de mantener una correcta alimentación y mantenerse activos mediante la actividad física regular, recordando también la importancia de reconocer cualquier patología previa para evitar complicaciones durante las actividades. Recordar que quienes deseen formar parte de esta jornada, se recomienda a los asistentes llevar su propia botella de agua, ya que solo habrá dispensadores en el lugar. Esta Master Class es una excelente oportunidad para promover un estilo de vida saludable entre los vecinos y vecinas, y de poder participar de los Programas Elije Vida Sana que poseen los distintos CESFAM de la provincia de Los Andes y San Felipe.
El CESFAM Cordillera Andina llevó a cabo una entretenida jornada para cerrar el mes del adulto mayor, un evento que busca celebrar y apoyar a los usuarios del establecimiento. Aunque el Día Internacional de las Personas Mayores se celebra el primero de octubre, el CESFAM decidió organizar esta actividad a fin de mes, marcando el segundo año consecutivo que se realiza y cuyo objetivo principal es fomentar la autovalencia, a través de un equipo de profesionales que trabaja en aspectos clave como la actividad física, la prevención de caídas y el autocuidado. La jornada incluyó diversos stands informativos, música tradicional y bailes típicos, en donde además los participantes disfrutaron de una actividad física guiada por una kinesióloga, seguida de una presentación de fantasía de flamenco a cargo de María Jara, una entusiasta participante de los talleres del Programa Adulto Mayor Autovalente. La celebración culminó con un espectáculo del grupo folclórico “Franco Chileno”, que hizo bailar a los asistentes con su música. Además de las actividades recreativas, la jornada sirvió para informar sobre un nuevo programa sobre la demencia, implementado este año para concientizar a la comunidad sobre sus implicancias. Los talleres del CESFAM, que abarcan desde arbolaria hasta cocina saludable, son gratuitos y están abiertos a todas las personas mayores de 65 años, invitando a más usuarios participar y disfrutar de estas iniciativas que buscan mejorar su calidad de vida.
Generalmente a inicios de mes se abren las agendas para los médicos y distintos especialistas en los centros de salud primaria, y para desgracia de muchos, eso significa levantarse muy temprano, hacer filas eternas y, aun así, muchos quedan sin hora. En el Cesfam Cordillera Andina, por ejemplo, pese a que se han implementado distintas estrategias con la finalidad de evitar que eso vuelva a ocurrir, a principios de octubre, la fila era casi interminable. Ahora, desde la dirección se decidió habilitar un espacio donde dos profesionales están inscribiendo a quienes este mes no alcanzaron hora o les dieron para el 6 de noviembre. La idea es que aquellos usuarios actualicen sus datos y será el Centro de Salud el encargado de acomodarles la mejor hora. Este procedimiento permitirá actualizar datos, revisar historial clínico, saber si los usuarios requieren de exámenes previos o si tienen las recetas de medicamentos vigente, y todo eso para posteriormente entregarles una hora de atención mediante contacto telefónico. Esta nueva opción estará disponible durante este miércoles hasta las 16.30 horas y luego toda la próxima semana entre las 8 de la mañana y las cuatro de la tarde, a excepción del viernes que solo se atenderá hasta las 15.30 horas.
Este domingo se celebró el día mundial de la actividad física y este lunes fue el turno del día de la salud. Enmarcado en estas importantes fechas, el parque urbano en Los Andes fue el escenario natural donde se dieron cita decenas de personas para participar de una de las actividades más esperadas por los amantes de la vida sana. Ahí, en el anfiteatro de este pulmón verde, los asistentes protagonizaron una entretenida masterclass que tuvo como objetivo celebrar con todo el ánimo. Una iniciativa que año tras año organizan desde el Centro de Salud Familiar Cordillera Andina y que en esta ocasión además tuvo el apoyo del Cesfam de Calle Larga y Rinconada, que llegaron a la actividad junto a sus usuarios con la finalidad de potenciar y mejorar los estilos de vida sana. Un evento masivo y abierto a toda la comunidad que sin duda fue exitoso, pero que es también un paso dentro del objetivo final, que es conseguir una cultura saludable colectiva, a fin de que en los recintos de salud se deje de trabajar de manera reactiva en la atención de pacientes enfermos, cambiándolo por un trabajo preventivo que se traduzca en andinas y andinos sanos.
En conmemoración del Día de la Alimentación, el CESFAM Cordillera Andina organizará una Master Class este viernes 8 de noviembre, jornada que incluirá clases de baile entretenido, zumba, aerobox y ejercicios localizados. La actividad se desarrollará de 09:00 a 11:00 horas en el Gimnasio Centenario, con entrada completamente gratuita y abierta para todo público, invitando a todos a participar en una mañana activa y llena de ejercicio. Los participantes podrán disfrutar de dos horas de clases dirigidas, donde además se realizarán entretenidas dinámicas respecto a la buena alimentación y se entregarán diversos premios a los más participativos. El evento, que se ha llevado a cabo con éxito en años anteriores, destaca la importancia de mantener una correcta alimentación y mantenerse activos mediante la actividad física regular, recordando también la importancia de reconocer cualquier patología previa para evitar complicaciones durante las actividades. Recordar que quienes deseen formar parte de esta jornada, se recomienda a los asistentes llevar su propia botella de agua, ya que solo habrá dispensadores en el lugar. Esta Master Class es una excelente oportunidad para promover un estilo de vida saludable entre los vecinos y vecinas, y de poder participar de los Programas Elije Vida Sana que poseen los distintos CESFAM de la provincia de Los Andes y San Felipe.
El CESFAM Cordillera Andina llevó a cabo una entretenida jornada para cerrar el mes del adulto mayor, un evento que busca celebrar y apoyar a los usuarios del establecimiento. Aunque el Día Internacional de las Personas Mayores se celebra el primero de octubre, el CESFAM decidió organizar esta actividad a fin de mes, marcando el segundo año consecutivo que se realiza y cuyo objetivo principal es fomentar la autovalencia, a través de un equipo de profesionales que trabaja en aspectos clave como la actividad física, la prevención de caídas y el autocuidado. La jornada incluyó diversos stands informativos, música tradicional y bailes típicos, en donde además los participantes disfrutaron de una actividad física guiada por una kinesióloga, seguida de una presentación de fantasía de flamenco a cargo de María Jara, una entusiasta participante de los talleres del Programa Adulto Mayor Autovalente. La celebración culminó con un espectáculo del grupo folclórico “Franco Chileno”, que hizo bailar a los asistentes con su música. Además de las actividades recreativas, la jornada sirvió para informar sobre un nuevo programa sobre la demencia, implementado este año para concientizar a la comunidad sobre sus implicancias. Los talleres del CESFAM, que abarcan desde arbolaria hasta cocina saludable, son gratuitos y están abiertos a todas las personas mayores de 65 años, invitando a más usuarios participar y disfrutar de estas iniciativas que buscan mejorar su calidad de vida.
Generalmente a inicios de mes se abren las agendas para los médicos y distintos especialistas en los centros de salud primaria, y para desgracia de muchos, eso significa levantarse muy temprano, hacer filas eternas y, aun así, muchos quedan sin hora. En el Cesfam Cordillera Andina, por ejemplo, pese a que se han implementado distintas estrategias con la finalidad de evitar que eso vuelva a ocurrir, a principios de octubre, la fila era casi interminable. Ahora, desde la dirección se decidió habilitar un espacio donde dos profesionales están inscribiendo a quienes este mes no alcanzaron hora o les dieron para el 6 de noviembre. La idea es que aquellos usuarios actualicen sus datos y será el Centro de Salud el encargado de acomodarles la mejor hora. Este procedimiento permitirá actualizar datos, revisar historial clínico, saber si los usuarios requieren de exámenes previos o si tienen las recetas de medicamentos vigente, y todo eso para posteriormente entregarles una hora de atención mediante contacto telefónico. Esta nueva opción estará disponible durante este miércoles hasta las 16.30 horas y luego toda la próxima semana entre las 8 de la mañana y las cuatro de la tarde, a excepción del viernes que solo se atenderá hasta las 15.30 horas.