Trasandino tiene años de historia y tuvo en los años 80 su época de gloria, pero en el presente está envuelto en una polémica con los dirigentes del fútbol chileno como la ANFP Y Sifup, ya que reclaman no tener financiamiento para solventar, por ejemplo, un campeonato más extendido de 26 a 40 fechas sin tener dinero para pagar más sueldos a los jugadores Por razones financiamiento es que Trasandino ve la posibilidad de plantearse no participar del torneo de la segunda profesional. Abierta esta posibilidad los hinchas consideran que los que pierden son la hinchada. Desde el plantel de Trasandino también justifican que cifras de inversionistas que les permitieron funcionar que ascendían a los 1.500 millones de pesos no fueron suficientes como para posicionar en un puesto relativamente aceptable, lo que se percibe como una perdida. Para tener un marco de referencia cabe destacar que las cifras de la primera A y primera B son 8 mil millones y 2500 para cada equipo de la A (Exceptuando a Colo- Colo, U. Católica y U.Chile que reciben más). Mientras que los equipos de la primera B reciben 1.200 millones al año. Por lo que por ahora solo resta esperar las conversaciones, pero lo concreto es que a la fecha aún no hay entrenador definido para Trasandino, tampoco hay nuevas contrataciones… Por lo que de no cumplir con sus obligaciones contractuales y todas las sus consecuencias a nivel futbolístico, el descenso hasta la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, ANFA es una posibilidad, de la cual es muy difícil salir
Trasandino tiene años de historia y tuvo en los años 80 su época de gloria, pero en el presente está envuelto en una polémica con los dirigentes del fútbol chileno como la ANFP Y Sifup, ya que reclaman no tener financiamiento para solventar, por ejemplo, un campeonato más extendido de 26 a 40 fechas sin tener dinero para pagar más sueldos a los jugadores Por razones financiamiento es que Trasandino ve la posibilidad de plantearse no participar del torneo de la segunda profesional. Abierta esta posibilidad los hinchas consideran que los que pierden son la hinchada. Desde el plantel de Trasandino también justifican que cifras de inversionistas que les permitieron funcionar que ascendían a los 1.500 millones de pesos no fueron suficientes como para posicionar en un puesto relativamente aceptable, lo que se percibe como una perdida. Para tener un marco de referencia cabe destacar que las cifras de la primera A y primera B son 8 mil millones y 2500 para cada equipo de la A (Exceptuando a Colo- Colo, U. Católica y U.Chile que reciben más). Mientras que los equipos de la primera B reciben 1.200 millones al año. Por lo que por ahora solo resta esperar las conversaciones, pero lo concreto es que a la fecha aún no hay entrenador definido para Trasandino, tampoco hay nuevas contrataciones… Por lo que de no cumplir con sus obligaciones contractuales y todas las sus consecuencias a nivel futbolístico, el descenso hasta la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, ANFA es una posibilidad, de la cual es muy difícil salir