SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
EDUCADORAS
PRENSA (3)
Por

27 de marzo de 2025

Más sobre este tema

Educadoras de párvulos fortalecen el bienestar docente en Jardines Infantiles

​A través de un curso denominado “Bienestar Docente: Cómo sentirnos mejor en contextos escolares para crear un entorno laboral saludable y sostenible”.

Con el objetivo claro de fortalecer el bienestar de las educadoras y asistentes de párvulos, en Los Andes se realizó un curso especialmente diseñado para los equipos de trabajo de los Jardines Infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF). La capacitación, buscó entregar herramientas para mejorar el clima laboral y el desarrollo personal de quienes dedican su trabajo a la educación inicial.

La iniciativa responde a la importancia de cuidar a quienes cuidan. El trabajo en la primera infancia es fundamental para el desarrollo de niños y niñas, pero también puede ser desafiante y demandante. Por ello, este curso generó espacios de autocuidado, además de apoyar el proceso de desarrollar estrategias para la gestión del estrés y promover ambientes laborales más positivos y colaborativos.

Las educadoras y asistentes de párvulos desempeñan un rol clave en la formación de los más pequeños, y su bienestar repercute directamente en la calidad educativa que entregan. Si las docentes se sienten bien, los niños también lo perciben. Un ambiente positivo en los equipos de trabajo se refleja en una mejor experiencia de aprendizaje para los párvulos.

El curso también abordó la importancia de la comunicación efectiva y la construcción de relaciones sanas dentro de los equipos educativos.


Jardines Infantiles
Educadoras de los jardines infantiles vtf
Colo Colo sorprende con formación inédita ante San Felipe
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional