SuperAndina2.0
En Vivo
18637323-f8f3-46dc-bb4f-65a640d6a86f
31f8a429-5114-4e94-bd23-e30813ea6c85-medium-standard-q100
SuperAndina2
TRABAJO INFANTIL
PRENSA (3)
Por

15 de enero de 2025

Más sobre este tema

El 15,7% de los niños de la región realizan algún tipo de trabajo

​Los resultados se obtuvieron a través de la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes

Acompañada por los representantes regionales del Consejo Consultivo de Niñez, la SEREMI de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza presentó los resultados de la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA 2023). La medición entrega una radiografía sobre el trabajo infantil en Chile que, a diferencia de su medición anterior realizada en 2012, considera una caracterización más completa, precisa, exigente y que considera actividades no remuneradas.

Entre los principales hallazgos se determinó que, en total un 15,5% de los niños, niñas y adolescentes que viven en el país —es decir, 507.800— realiza algún tipo de trabajo infantil. 

A su vez, por primera vez es posible determinar que el 11,2%—equivalente a 366.678— desarrolla tareas domésticas y de cuidados no remuneradas y en condiciones peligrosas, las que afectan en mayor medida a niñas y adolescentes mujeres. A nivel regional, 67.695 niños realizan algún tipo de trabajo remunerado o no remunerado.

En este sentido, la importancia de esta encuesta que permite hacer una hoja de ruta para poder trabajar y hacer un levantamiento

Sobre lo mismo, el representante regional del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes, se refirió a la importancia de la actualización de estos datos

Lo concreto es que este estudio arroja que, mientras que los trabajos remunerados y otras actividades económicas tienen mayor prevalencia en los niños y adolescentes hombres (6,6% frente al 4,2% de las niñas), son las niñas las que enfrentan una mayor carga en tareas domésticas y de cuidados no remuneradas y peligrosas (12,3% frente al 10,1% de los hombres). Sin considerar esta dimensión, los resultados de la encuesta solo se habrían contabilizado a unos 180.000 niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil en ocupaciones económicas, dejando invisibles a más de 350.000, principalmente niñas y adolescentes, que realizan trabajo infantil doméstico y de cuidados no renumerado y peligroso.

Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes
Consejo Consultivo de la Infancia
Trabajo infantil
Gary Medel explica su regreso a la UC y nombra a Zampedri como capitán
DEPORTES
Últimas Noticias
ir a
Últimas Noticias
Nacional
ir a
Nacional